0 5 mins 2 meses

Anécdotas del fútbol de Buenos Aires.

“POLILLA” Y “POLILLITA”.

Los hermanos Da Silva, uruguayos, jugaron en la Argentina en diferentes momentos. Ambos se desempeñaban en posiciones ofensivas y también representaron a su seleccionado. El primero en llegar a la Argentina fue Jorge Orosmán, apodado “Polilla”. Firmó para River a mediados de 1987 y se quedó hasta principios de 1989. Sólo unos meses más tarde arribó su hermano menor, Rubén Fernando, el “Polillita”. Siguió usando la casaca de la Banda Roja hasta 1993, aunque con un paréntesis en la Cremonese de Italia y el Logroñés de España. Su alejamiento de River tuvo gran repercusión, porque su próximo destino fue nada menos que Boca Júniors, donde actuó entre 1993 y 1995. Antes de irse nuevamente al exterior, también jugó en Rosario Central. Al retirarse se dedicaron a la dirección técnica, pero ninguno de los dos trabajó en la Argentina.

MARIO Y MARCELO.

Mario y Marcelo Saralegui pasaron por el fútbol argentino en épocas muy distintas. Los uruguayos tenían en común el lugar en la cancha en el cual se desempeñaron: el mediocampo, ambos con características de recuperación. Mario, doce años mayor, recaló en River para la temporada 1986/87. Eran tiempos dorados para el plantel del Bambino Veira, que en octubre del ’86 alzó su primera Copa Libertadores. Mario llegó a un equipo que ya estaba armado, no se consolidó como titular y en la temporada siguiente pasó a Estudiantes de La Plata. Al cabo de otra temporada, prosiguió su carrera en su país. Por su parte, Racing contrató a Marcelo en 1994. Un año después firmó para Colón de Santa Fe, donde permaneció por tres temporadas. Sus próximos pasos los dio en Independiente. Pronto se marchó a Uruguay, regresó para actuar brevemente en Racing y finalmente volvió a su país, donde terminó su trayectoria. Los dos jugaron en su selección y ejercieron la dirección técnica tras el retiro. Marcelo trabajó en la Argentina, específicamente, en Colegiales y Colón de Santa Fe.

WALTER Y WASHINGTON.

Walter Gómez dejó una huella imborrable en River. El brillante centrodelantero uruguayo hasta contó con un cantito tribunero que lo identificó: “La gente ya no come para ver a Walter Gómez”. Jugó para los “Millonarios” entre 1950 y 1955, conquistando más de 70 goles. Había llegado de su país y luego de su exitosa estadía en la Argentina pasó por diversas entidades del exterior hasta que se retiró. Su hermano Washington, mediocampista central y dos años mayor, también había jugado en la Argentina previamente a su arribo. Sus clubes fueron Banfield y Racing, en 1947 y 1948 respectivamente. Ambos jugaron en la selección uruguaya.

HERMANOS POR PARTE MATERNA.

Si bien sus primeros apellidos no coinciden, los uruguayos Carlos Andrés Sánchez y Diego Nicolás de la Cruz son hermanos. En común tienen el apellido materno: Arcosa. River contó con ambos en sus filas. Primero a Carlos, que jugó en el período 2011-2015, con un paréntesis en 2014, cuando actuó en el Puebla mexicano. Nacido en 1984 y con inicios en el Liverpool de su país, llegó a River desde Godoy Cruz de Mendoza y se marchó con destino al Monterrey de México. El hermano menor de Carlos –categoría 1997 y mediocampista como él- se puso la casaca de la Banda Roja poco después de su partida, en 2017. Procedente de Liverpool se quedó en la institución hasta 2023, siendo transferido al Flamengo de Brasil. Además de River, también en etapas distintas, compartieron la selección uruguaya.

Y ADEMÁS, JUNTOS…

El único caso en el que dos uruguayos compartieron plantel en la Argentina se dio en Banfield, en 2023. El Taladro, contrató a préstamo a Sebastián y Nicolás Sosa Sánchez, ambos, delantero de punta. El primero, nacido en 1994, llegó precedido de una larga trayectoria, que en el país incluyó a Juventud Unida de Gualeguaychú, Quilmes, Patronato y Vélez. Nacido en 1996 y también con nutrido currículum, Nicolás no registraba antecedentes en la Argentina. Arribaron desde destinos diferentes y permanecieron en Banfield sólo una temporada. Luego, Sebastián se marchó a Cerro Largo de Uruguay, y Nicolás, al Racing del mismo país.

Foto: Desde la izquierda De la Cruz y Sánchez (lapaginamillonaria.com).

Deja una respuesta