Posts byBuenos Aires Ciudad de Noticias

DEPORTE PORTEÑO

EUFORIA MUNDIALISTA Y UN FESTEJO FRUSTRADO Un niño de seis años miraba casi sin comprender todavía, la pantalla del televisor, que emitía las imágenes del Mundial 78 en riguroso blanco y negro. ¿De qué se trataba este fenómeno del futbol?  Sí, según parecía, para el país dónde él vivía, la Argentina, el fútbol era muy
Leer más

EL GRAN JORGE CAFRUNE

Dice una canción: “Cuando se duerman las flores recostándose en sus tallos, qué pena tendrá mi pena si tú no estás a mi lado”. La entonaba el gran Jorge Cafrune, al que tuve la dicha de ver en un recital en el Teatro SHA. Quedé impactada por la belleza de su voz y el hondo
Leer más

PORTEÑOS PSICOANALIZADOS

Pablo solía andar en bicicleta para trasladarse por la ciudad. A veces, tenía que realizar  trámites o compras. Entonces, se bajaba del rodado para ingresar en algún comercio. En ciertas ocasiones, sabiendo que demoraría muy poco, dejaba la bicicleta en la vereda, pero sin engancharla con la cadena. Hacía esto, por ejemplo, cuando no encontraba
Leer más

PASAJES DE BUENOS AIRES

Hoy: Parque Patricios (primera parte). 1) Apulé: desde 1601 hasta 1700 (1904). 2) Casacuberta: desde 3101 hasta 3200 (1904). 3) Champagnat, Marcelino: sin numeración (2015). 4) Cooperación: desde 2501 hasta 2600 (1925). 5) Corrales Viejos: desde 1 hasta 100 (1988). 6) Cotagaita: desde 1801 hasta 1900 (1904). 7) El Refrán: desde 3201 hasta 3300 (1925). 8)
Leer más

NACIONES CAPITALINAS

Países del mundo representados en el mapa porteño. Hoy: Costa Rica. Costa Rica está representada en el mapa de la Ciudad de Buenos Aires por una calle de Palermo. Su extensión es de 22 cuadras (a esto hay que restarle aproximadamente 150 metros, que “pierde” cuando atraviesa las vías del Ferrocarril San Martín). Se inicia
Leer más

DEPORTE PORTEÑO

GUSTAVO REQUELME: «GUARDO HERMOSOS RECUERDOS» Rodríguez Peña 628. Barrio de San Nicolás. Ciudad de Buenos Aires. Desde hace más de ocho décadas, ese es el domicilio que cobija a la Escuela del Círculo de Periodistas Deportivos. De sus aulas, han surgido a través de los años, periodistas en cantidades. En 1992, también egresó de esta
Leer más

PASAJES DE BUENOS AIRES

Hoy: Parque Chas. 1) Budapest: desde 1401 hasta 1500 (1933). 2) Copenhague: desde 1501 hasta 1600 (1933). 3) Dublin: desde 4201 hasta 4300 (1933). 4) Las Indias: desde 1001 hasta 1100 (1928). 5) Praga: desde 1301 hasta 1400 (1933). 6) Sofía: desde 1501 hasta 1600 (1933). 7) Varsovia: desde 2901 hasta 3000 (1933). 8) Virreyes:
Leer más

NACIONES CAPITALINAS

Países del mundo representados en el mapa porteño. Hoy: Corea. Corea está representada en el mapa de la Ciudad de Buenos Aires por una avenida del barrio de Flores. Según la numeración oficial, su extensión es de dos cuadras, aunque cabe añadir que debido a su trayectoria curvada, posee una longitud más extensa que lo
Leer más

HERMOSO JARDÍN BOTÁNICO

Hace unos días pude contemplar nuevamente el hermoso Jardín Botánico de Buenos Aires, al cual, en otra época concurría asiduamente. Recorría sus cuidadas sendas, que tenían la identificación de cada especie de árbol y planta. Su contemplación me embelesaba y me llenaba de paz interior, junto con el perfume y el color de las flores,
Leer más

DEPORTE PORTEÑO

PARTIDO INAUGURAL, EN RIVER Hacía 28 años que la Argentina no organizaba una Copa América. En 1959, había sido la última vez. Por eso, lo ocurrido en el invierno de 1987 despertó grandes expectativas en nuestro país, ya que además, la Selección, un año antes, había ganado el Mundial de México. El evento, era esperado
Leer más

CURIOSIDADES DE LA «A» A LA «Z»

Hoy: letra Z. Son 23 las arterias de la Ciudad de Buenos Aires que comienzan con la letra Z. Por orden alfabético, se trata de las siguientes (junto a sus nombres se indica su extensión, los barrios que atraviesan y el año del cual datan sus respectivas nomenclaturas). 1) Zapala. 1 cuadra. Parque Chacabuco (1933).
Leer más

PASAJES DE BUENOS AIRES

Hoy: Parque Chacabuco (segunda parte). Situación curiosa la del pasaje Asia. En el mapa porteño, representa al más grande de los continentes del globo terráqueo. Sin embargo, en la Ciudad de Buenos Aires apenas es una calle de una cuadra. Nace en Santander, a unos 90 metros del Parque Chacabuco, finalizando en Avelino Díaz. También
Leer más

PORTEÑOS PSICOANALIZADOS

En un cierto momento de su vida, Pablo trabajó en una oficina. Una tarde, observó que un compañero, aprovechando unos minutos libres, había jugado al solitario en la única computadora que había en el recinto. Eran épocas donde Internet, ni por asomo, era lo que es hoy. Aquella rudimentaria PC no estaba conectada al ciberespacio
Leer más

DEPORTE PORTEÑO

PASSARELLA, GARECA Y UN GRITO MONUMENTAL El domingo 30 de junio de 1985, el Estadio Monumental fue testigo de la clasificación de la Selección Nacional para el Mundial de México. El empate ante Perú por 2 a 2, le permitió al equipo que dirigía Carlos Bilardo, ubicarse al tope de las posiciones de su grupo
Leer más

NACIONES CAPITALINAS

Países del mundo representados en el mapa porteño. Hoy: Colombia. Colombia está representada en el mapa de la Ciudad de Buenos Aires por intermedio de una avenida de Palermo. Su extensión de acuerdo a la numeración oficial, es dos cuadras y media, si bien no son cuadras convencionales debido a su trayectoria levemente curvada. Se
Leer más

ES HERMOSA LA VIDA

Es hermosa la vida y hoy, aunque estamos en invierno, el sol penetra por el ventanal… Es como una caricia del astro o tuya, querida prima Fanny, que te soñé cantando junto a mí y a Elisabet en aquellos veranos cálidos y pasajeros. Los compartíamos en la playa cuando nuestras vidas eran todo esperanza y
Leer más

EL PRESIDENTE RÉCORD

En el otoño de 1994, fuimos con Ricardo Fioravanti a la cancha de Ferrocarril Urquiza. ¿El objetivo? Hacerle un reportaje para la revista Esto es El Ascenso a Carmelo Santoro, quien por entonces, con 82 años, era el presidente de mayor edad considerando a todos los clubes de la Asociación del Fútbol Argentino. Esta humilde
Leer más

PASAJES DE BUENOS AIRES

Hoy: Parque Chacabuco (primera parte). 1) Asia: desde 1401 hasta 1500 (1933). 2) Bell Ville: desde 1201 hasta 1300 (1925). 3) Butteler: desde 1 hasta 100 (1911). 4) Caballito: desde 1401 hasta 1500 (1944). 5) Caperucita: desde 1101 hasta 1200 (1925). 6) El Zonda: desde 1601 hasta 1700 (1925). 7) Fraternidad: desde 1201 hasta 1300
Leer más

PORTEÑOS PSICOANALIZADOS

Pablo intentó seguir desentrañando lo que le pasaba. Buscó profundizar más y más, en su ambición de ir sin más vueltas, a los motivos de su padecimiento. Creía que, sabiendo la causa, le sería más fácil hallar la solución. Se quedó satisfecho, entonces, por haber entendido que gran parte del problema se originaba en el
Leer más

EL PERUANO PARLANCHÍN

A ti, Hugo Guerrero Marthineitz, locutor y periodista, te  llamaban “El peruano parlanchín”. Recuerdo tu risa contagiosa, con la que posiblemente te burlabas de tus propias vivencias y con la que contagiabas a todos tus fieles oyentes. Nos enseñabas a disfrutar de la vida. Particularmente me quedaron grabadas en la mente tus palabras definiendo al
Leer más

PASAJES DE BUENOS AIRES

Hoy: Parque Avellaneda (segunda parte). Los pasajes El Porvenir, El Progreso, Manzana C y Manzana C Bis, forman parte de un complejo habitacional denominado Barrio Cildáñez. Se trata de la ex Villa 6, la cual fue urbanizada a comienzos de la década de 2010. Abarca una superfice aproximada de unas ocho manzanas y la delimitan
Leer más

LA MÚSICA DE BUENOS AIRES

Tango, alguna vez te bailé, idioma de Aníbal Troilo, Astor Piazzola y Horacio Ferrer. Voces inolvidables como las de Carlos Gardel, Julio Sosa y Roberto Goyeneche, aunque mi favorita es Amelita Baltar, quien me conmovió hasta lo más profundo de mí ser con su interpretación de Balada para un Loco y Chiqulín de Bachí. Ambas
Leer más

LEJOS DE LA CIUDAD

Buenos Aires está muy lejos. Son unos 1200 kilómetros lo que la separan de este paraje patagónico. Pero más allá del kilometraje, la lejanía se da porque en La Tubiana, las cosas son absolutamente diferentes a una gran ciudad. Tanto es así que este lugar está muy cerca de General Roca (aproximadamente 20 kilómetros) pero
Leer más

LA ALEGRÍA DE ENTREVISTAR AL “GATITO”

Chacarita realizó una gran campaña en la temporada 1993/94 de la B Metropolitana. En primer lugar, ganó el Apertura, aventajando por tres unidades a Atlanta y por siete puntos a Defensores de Belgrano. Uno de los jugadores más descollantes que tuvo aquel equipo dirigido por Juan Manuel Guerra fue Carlos Fabián Leeb, que en su
Leer más

NACIONES CAPITALINAS

Países del mundo representados en el mapa porteño. Hoy: Checoslovaquia. Si bien dejó de existir como país en 1993, Checoslovaquia continúa representado en el mapa de la Ciudad de Buenos Aires a través de una calle del barrio de Vélez Sársfield. Posee una longitud dos cuadras, iniciándose en la Avenida Olivera y finalizando en una
Leer más

PASAJES DE BUENOS AIRES

Hoy: Parque Avellaneda (primera parte). 1) Álvarez de Acevedo, Tomás: desde 1801 hasta 1900 (1945). 2) Bermúdez, Antonio: desde 1401 hasta 1500 (1944). 3) Cagliari: desde 1401 hasta 1450 (1946). 4) Collivadino, Pío: desde 401 hasta 500 (1954). 5) Cunninghame, Graham Roberto: desde 1101 hasta 1200 (1938). 6) Daguerre: desde 4801 hasta 4900 (1927). 7)
Leer más

SIÉNTETE LINDA

Siéntete linda, como si estuvieras en el Sur argentino, mirando el cielo y las estrellas, observando el firmamento infinito y sintiendo la presencia del Dios Todopoderoso. Dulce vida, te gozo plena de alegría, después de la tormenta hay paz, esa paz que me invade con aroma de rosas y jazmines, con el canto de los
Leer más

PORTEÑOS PSICOANALIZADOS

De a poco Pablo lo fue descubriendo. Todo eso que a nivel interno lo molestaba, iba conduciéndolo al autoconocimiento. Después de un tiempo, sin transformarse en un experto, comprendió bastante bien qué era lo que pasaba por su mente. Gradualmente, sus preguntas comenzaron a tener respuestas. ¿Por qué tenía tantos temores? A las enfermedades, a
Leer más

PASAJES DE BUENOS AIRES

Hoy: Palermo (segunda parte). El pasaje Malasia se llamaba Arribeños, pero estaba “desprendido”de la calle que aún lleva ese nombre, ya que Arribeños se corta en Teodoro García, y Malasia recién aparece luego de Gorostiaga, es decir, a unos 300 metros de distancia. En 1995, se tomó la decisión de darle a este pequeño tramo
Leer más

NACIONES CAPITALINAS

Países del mundo representados en el mapa porteño. Hoy: Canadá. Es una calle que posee una longitud dos cuadras. Situada en Monte Castro, se inicia en Allende y termina en Bermúdez, cruzando por Desaguadero en la mitad de su trayecto. Su nomenclatura le fue dada mediante la Ordenanza del 21 de diciembre de 1927. No
Leer más

MARAVILLOSOS BOLEROS

Hay boleros cantados por Mario Clavell, realmente maravillosos, como Abrázame Así o Quisiera Ser; y otros, también inolvidables, compuestos por Agustín Lara, como María Bonita, Solamente una Vez o Noche de Ronda. Han sido interpretados por extraordinarias estrellas de la canción romántica como José Feliciano. Roberto Yanés y en los últimos años, por el gran
Leer más

CURIOSIDADES DE LA «A» A LA «Z»

Hoy: Letra V. Un total de 83 arterias de la Ciudad de Buenos Aires comienzan con la letra V. Por orden alfabético, la primera es Valdenegro, calle de Villa Urquiza y Saavedra, con una longitud de 25 cuadras. La última es Vuelta de Obligado (Palermo-Belgrano-Núñez), que mide 38 cuadras. La arteria de nomenclatura más antigua
Leer más

PORTEÑOS PSICOANALIZADOS

No estaba a su alcance controlar todo lo que le sucedía y él lo sabía. Sin embargo, en su objetivo inconsciente de querer hacerlo, Pablo tenía conductas enfermizas, que, paradójicamente, no lograba controlar. ¿Un ejemplo? El sueño. En muchas ocasiones, tenía miedo de dormirse. Porque, claro, mientras las personas duermen, están “ausentes”. La vigilia permite
Leer más

PASAJES DE BUENOS AIRES

Hoy: Palermo (primera parte). 1) Aguado, Alejandro María de: desde 2801 hasta 2900 (1944). 2) Anasagasti: desde 2001 hasta 2100 (1973). 3) Arguibel, Andrés: desde 2801 hasta 2950 (1904). 4) Buschiazzo, Juan A.: desde 3001 hasta 3100 (1938). 5) Cabrer, Coronel: desde 4901 hasta 5000 (1904). 6) Cané, Miguel: desde 3001 hasta 3055 (1923). 7)
Leer más

NACIONES CAPITALINAS

Países del mundo representados en el mapa porteño. Hoy: Bulgaria. Es una calle de dos cuadras de extensión, ubicada en Villa Pueyrredón. Comienza en Pareja y termina en José Cubas, cruzando por Habana en la mitad de su trayecto. Su nomenclatura le fue dada mediante la Ordenanza del 21 de diciembre de 1927. No tuvo
Leer más

DEPORTE PORTEÑO

NOTA DE TAPA EN VILLA DEVOTO. En forma casi simultánea al cumplimiento del primer año de la revista Esto es El Ascenso, junto a Ricardo Fioravanti, emprendimos un atractivo desafío. Aprovechando que por aquella época ninguno de los dos tenía un empleo fijo y, por ende, tampoco problemas de horarios, espontáneamente armamos una mini-sociedad (sin
Leer más

PORTEÑOS PSICOANALIZADOS

El control que intentaba ejercer sobre todos los asuntos se volvió clave en la vida de Pablo, que tenía una obsesión por que nada escapara de su dominio.  Como no estaba loco, sabía que eso era imposible, por eso, se ponía mal si no podía controlarlo todo. Eso explicaba, por ejemplo, el miedo que fue
Leer más

PASAJES DE BUENOS AIRES

Hoy: Núñez. 1) Cerrillos: desde 1901 hasta 2000 (1933). 2) Irlanda: desde 1701 hasta 1800 (1933). 3) Quiroga, Horacio: desde 1901 hasta 2000 (1937). 4) Río Piedras: desde 1701 hasta 1800 (1933). 5) Ushuaia: desde 1901 hasta 2000 (1933). Datos a tener en cuenta: De los cinco pasajes de Núñez, tres son muy cercanos entre
Leer más