
Ayer, 27 de enero, se cumplieron 80 años de la liberación del campo de concentración de Auschwitz-Birkenau. Este acontecimiento está estrechamente vinculado con la caída del nazismo y el final de la Segunda Guerra Mundial. Las fuerzas soviéticas fueron las que ingresaron al centro de tortura y exterminio y produjeron su liberación.
El 27 de enero de cada año, también se conmemora el Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto.
En el distrito porteño funciona el Museo del Holocausto de Buenos Aires. Está situado en Montevideo 919, esquina Paraguay, en el barrio de la Recoleta. Se trata de “un espacio educativo dedicado a mantener viva la memoria de la Shoá”, indica su cuenta de X @museoshoa.
En el Museo, se realizó el acto oficial en recuerdo de la Shoá. Del mismo participaron el presidente de la Nación, Javier Milei, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, el secretario de Educación, Carlos Torrendell, el vicecanciller Eduardo Bustamante y el presidente del Museo, Marcelo Mindlin, quien encabezó el acto y habló ante la concurrencia. También se pudo escuchar el testimonio de Rosa Rotenberg, nacida en el gueto de Varsovia. “Deseo honrar aquí la memoria de los asesinados y brindar un homenaje a mis padres y a todos los sobrevivientes, a todos los perseguidos y masacrados por diferencias étnicas, ideológicas y raciales”, expresó la mujer, sobreviviente de la Shoá. Su discurso fue reproducido a través de la misma cuenta del Museo en la red social.
La Ciudad de Buenos Aires no fue indiferente a la conmemoración, adhiriendo a la campaña internacional denominada #WeRemember. “Honramos la memoria de las víctimas y continuamos firmes en nuestra misión de educar a las nuevas generaciones para que la tragedia de la Shoá no vuelva a suceder. Estamos comprometidos en la lucha contra el antisemitismo y el terrorismo. El respeto y la tolerancia son valores que construyen una Ciudad mejor”, manifestó Jorge Macri por intermedio de su cuenta en X, @jorgemacri. Macri también estuvo en el Museo de la Shoá.
Altos funcionarios del GCBA, participaron de dicha campaña. El sitio oficial buenosaires.gob.ar, puntualizó quienes fueron los que se sumaron: el jefe de Gobierno, Jorge Macri; la vocera institucional, Laura Alonso; el jefe de Gabinete, Gabriel Sánchez Zinny; los ministros Gabriel Mraida (Desarrollo Humano y Hábitat), Pablo Bereciartua (Infraestructura), Gabino Tapia (Justicia), Mercedes Miguel (Educación), Fernán Quirós (Salud), Gabriela Ricardes (Cultura) y Gustavo Arengo (Hacienda y Finanzas); y los secretarios Néstor Grindetti (Estrategia Política), César Torres (Gobierno y Vínculo Ciudadano) y Fulvio Pompeo (General y de Relaciones Internacionales).
El sitio web oficial comunicó: “La Ciudad se sumó a la campaña mundial #WeRemember en homenaje a los seis millones de judíos y a todas las víctimas del régimen nazi, en el marco del Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto, que se celebra todos los 27 de enero”.
Además, dio a conocer más declaraciones del jefe de Gobierno en referencia a la citada conmemoración: “Hoy decimos: ‘We Remember’. Recordamos porque olvidar no es una opción y porque de nuestras acciones depende que este horror no se repita nunca más”.
Asimismo, destacó, acerca de la significativa fecha: “El 1 de noviembre de 2005 la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 27 de enero como el Día Internacional en Memoria del Holocausto. La fecha marca la liberación del campo de concentración de Auschwitz-Birkenau. La misma resolución apoya el desarrollo de programas educativos para recordar el Holocausto y prevenir futuros genocidios y rechaza cualquier manera de negar su existencia”.
Foto: El Museo de la Shoá, durante la conmemoración del Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto (X @museoshoa).