
Se acerca la fecha estipulada: el 18 de mayo, serán las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires. Como suele ocurrir en vísperas de un acto eleccionarios, el clima está enrarecido, en un contexto compuesto por listas y candidatos ya definidos, probables alianzas, declaraciones cruzadas entre los políticos y un fastidio que se palpa en la calle. Ilusión de tiempos mejores, bolsillos que duelen y una incertidumbre que cala hondo se entrelazan para obtener como resultado más malhumor y quizás alguna lucecita de esperanza, de acuerdo a quiénes sean los que hagan la lectura de la realidad.
En la arena política, los protagonistas siguen su contienda de cara a los comicios.
Hace unos días, los 17 candidatos asistieron al debate obligatorio en el Canal de la Ciudad. La pirotecnia que cada uno por su lado, había disparado desde los medios de comunicación y las redes sociales, se trasladó a un estudio de televisión, donde quienes aspiran a un cargo de legislador pudieron estar cara a cara.
Por supuesto, la confrontación siguió ante las cámaras. Hasta los representantes de los partidos con menos posibilidades de obtener una banca pudieron expresarse, si bien la atención mayoritaria se concentró en lo que decían los candidatos más encumbrados.
La alianza que contaba con alguna posibilidad de concretarse, entre LLA y el PRO, finalmente quedó en la nada en el ámbito porteño (aún no está claro si este desacuerdo alcanzará también a la provincia de Buenos Aires) y la falta de entendimiento se notó claramente en el debate, a través de los dichos de Manuel Adorni y Silva Lospennato. Por su parte, Leandro Santoro, como representante del peronismo, se vería beneficiado por el quiebre de la relación entre LLA y PRO. Las encuestas lo dan con buenas posibilidades de obtener el primer puesto de la elección legislativa, mientras el propio Santoro no ahorra fuertes críticas ni al oficialismo capitalino ni al Gobierno nacional.
Un poco más atrás en las encuestas, aparentemente bastante cerca entre sí en porcentajes, están Horacio Rodríguez Larreta y Ramiro Marra. Larreta dijo que, más allá del cargo legislativo al que aspira hoy por hoy, pretende volver a sentarse en el sillón de la máxima autoridad de la Ciudad de Buenos Aires, del cual se alejó a fines de 2023 tras haber perdido la interna con Patricia Bullrich en la carrera hacia la presidencia. Ahora, ya fuera de las filas del PRO por propia decisión, tampoco escatimó punzantes críticas a la conducción de Jorge Macri, su sucesor en el distrito porteño.
En tanto, Marra también irá a la elección por su lado, después de que hace algunos meses se interrumpiera su vínculo con La Libertad Avanza. En este caso, el alejamiento no fue por una iniciativa propia sino porque la conducción del partido lo apartó. Pero Marra no se mostró rencoroso, todo lo contrario, manifestó una intención de unirse con Adorni para hacerle frente al kirchnerismo, aunque su propuesta no tuvo eco.
Así, entre reflectores, micrófonos y acusaciones cruzadas, el debate fue avanzando y encendiéndose, para luego culminar aproximadamente tres horas después de haber comenzado. También son pocas las horas que faltan para que los votos de Ciudad de Buenos Aires dictaminen quienes celebrarán y quienes no, la noche del 18 de mayo.
Imagen: IG @canaldelaciudad.