0 5 mins 1 día

Anécdotas del fútbol de Buenos Aires.

EL MARADONA CLUB.

El de los Maradona es un caso muy particular. Son ocho los jugadores implicados en este asunto familiar cuyo representante base es el excepcional Diego Armando, el mejor futbolista de todos los tiempos, según muchísima gente. En la Argentina, Pelusa actuó en Argentinos Júniors, Boca y Newell’s. Sus dos hermanos varones, lo hicieron en Argentinos y Boca, pero nunca compartieron el mismo equipo. Diego (categoría ’60) dejó el club de La Paternal en 1981. En 1985, su hermano menor, Hugo Hernán (el Turco, clase ’69), llegó a la primera de los Bichitos. En 1986, Raúl Alfredo (Lalo, clase ’66), si bien sólo por pocos partidos (entre ellos, unos minutos en un superclásico por la Copa Libertadores), se dio el gusto de jugar en el primer equipo de Boca. Los tres –también los parientes que seguirían sus pasos-, eran volantes de características ofensivas, y tuvieron en común la nutrida cantidad de instituciones por las cuales pasaron.

En una de ellas –el Granada, de España- sí jugaron juntos en un cotejo extraoficial. En aquella ocasión (15 de noviembre de 1987), el club de casaca albirroja recibió en modo amistoso al Malmoe. Raúl Alfredo era oficialmente jugador del elenco español, que se reforzó con sus dos hermanos para el compromiso con los suecos, que formaba parte del acuerdo por el fichaje de Lalo al Granada. El local ganó 3 a 2. Un gol lo marcó Lalo y otro Diego, en ese entonces, colosal figura del Nápoli. Hugo Hernán, en tanto, defendía los colores de otra entidad del calcio, el Ascoli.

En su regreso a Boca, Diego compartió el campo de juego con otro familiar directo: su sobrino Sergio Daniel López Maradona, más conocido como Dany López. Claro que en esta oportunidad no fueron compañeros sino rivales, ya que Dany (categoría 71, hijo de su hermana mayor, Ana), integraba la primera de Argentinos Júniors cuando el Bicho de La Paternal que conducía Roberto Marcos Saporiti fue anfitrión de los xeneizes en cancha de Vélez. Sucedió el 15 de octubre de 1995 y los dirigidos por Silvio Marzolini ganaron 1-0 con gol de Pelusa, de tiro libre. La revancha se disputó en La Bombonera el 19 de mayo de 1996. El local, ya dirigido por Carlos Bilardo, se impuso 4-1, sin goles de Diego. En Argentinos, al que dirigía la dupla Soler-Cadars, López volvió a ser titular, siendo reemplazado por Nico Diez al cabo del primer tiempo. En Boca, también fue reemplazado Diego (por Pico, a los 30’ del segundo tiempo).

Nacido en Italia en 1986, Diego Armando Maradona Sinagra, uno de los hijos de Diego, actuó en las inferiores del Nápoli y representó a la Selección “azurra” Sub-17”. Luego, continuó su carrera en diversos equipos del Ascenso italiano.

Hernán Darío López Muñoz (categoría 2000) es hijo de Dany López y, en consecuencia, sobrino nieto de Pelusa. Se inició en las inferiores de River y después de pasar por varios equipos, al igual que su papá y su tío abuelo, en 2025 también recaló en Argentinos.

Finalmente, cabe mencionar a Benjamín Agüero Maradona (nacido en España en 2009), uno de los nietos de Diego, quien al redactarse estas líneas, se destacaba en la séptima división de Independiente, luego de haber pasado por las inferiores de Tigre. Benjamín es hijo de Sergio “Kun” Agüero –también surgido del Rojo de Avellaneda- y de Gianinna Maradona.

Foto: Hugo, Raúl y Diego Maradona, en el Granada de España (as.com).

Deja una respuesta