La Policía de la Ciudad concretó dos operativos que concluyeron con resultados positivos y la detención de varios implicados en distintas actividades delictivas, de acuerdo con la información suministrada por fuentes de la fuerza porteña.
Clonación de tarjetas y captura en Ituzaingó
El primero de los procedimientos permitió desarticular una sofisticada organización dedicada a la clonación de tarjetas de crédito y débito, utilizada para cometer estafas mediante la comercialización fraudulenta de pasajes aéreos. La investigación, llevada adelante por la División Investigaciones Tecnológicas Especiales —dependiente de la Dirección de Lucha contra el Cibercrimen—, culminó con la captura del principal sospechoso en una vivienda de la localidad bonaerense de Ituzaingó.
El caso se inició tras la denuncia de un hombre que detectó débitos por compras de pasajes a Brasil que nunca había realizado. La Fiscalía Especializada en Ciberfraudes tomó intervención y, con la colaboración de los peritos en delitos informáticos de la Policía de la Ciudad, comenzó el rastreo de las operaciones electrónicas. Los investigadores lograron determinar las aerolíneas emisoras de los boletos, los pasajeros que viajaron, las rutas de vuelo y las conexiones digitales utilizadas para efectuar los pagos.
Las verificaciones con la Dirección Nacional de Migraciones y la Policía de Seguridad Aeroportuaria confirmaron que algunos de los viajeros habían adquirido sus pasajes a través de un supuesto agente de viajes que ofrecía tarifas “promocionales” amparadas en un presunto “sistema de millas”. En realidad, los clientes transferían dinero al estafador, quien abonaba los vuelos con tarjetas clonadas pertenecientes a otras personas.
Durante el desarrollo de las pesquisas se localizaron varias víctimas y testigos que habían comprado de esa forma, la mayoría contactada por redes sociales o perfiles de mensajería. Uno de ellos permitió ubicar el domicilio donde se concretaban las transacciones, en el oeste del Gran Buenos Aires. Con esa información, la fiscalía dispuso el allanamiento del lugar, donde fue arrestado el responsable principal e identificadas dos mujeres que se encontraban allí.
En la propiedad se descubrió una verdadera usina de clonación: se incautaron 33 tarjetas apócrifas listas para ser utilizadas, otras 259 vírgenes, maquinaria de grabado y copiado de bandas magnéticas, una impresora de hologramas, un posnet, una notebook, un pendrive, cuatro teléfonos celulares, un revólver calibre 22 con numeración limada, siete municiones y dinero en efectivo.
Detenidos en Paraguay al 900
El segundo operativo se realizó en el barrio porteño de Retiro, donde personal de la Comisaría Vecinal 1A y del Grupo Motorizado detuvo a tres hombres y una mujer que circulaban en un vehículo robado con pedido de secuestro, transportando estupefacientes, efectivo y elementos empleados para el robo de automóviles.
El procedimiento tuvo lugar en Paraguay al 900, cuando los efectivos observaron un Renault Sandero rojo que se desplazaba en actitud sospechosa. Tras interceptarlo y verificar los datos del rodado, comprobaron que el mismo tenía pedido de captura vigente a requerimiento de la Fiscalía de La Boca.
Durante la requisa se halló una significativa cantidad de drogas y objetos de interés para la causa: dosis de marihuana, cápsulas con semillas, tusy, un parche de LSD, comprimidos de clonazepam, tres balanzas de precisión, picadores, filtros, cinco teléfonos celulares, $290.000 en efectivo, un billete de 100 dólares, herramientas como un kit de taladro, dos navajas, un torquímetro y un dispositivo electrónico de reseteo de automóviles.
Intervino el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°5, a cargo del doctor Manuel Decampo, con la Secretaría N°116 de la doctora Tamara García, que dispuso actuaciones por encubrimiento e infracción a la Ley de Estupefacientes (23.737).
Ambos procedimientos, informaron fuentes de la Policía de la Ciudad, reflejan el accionar permanente de la fuerza en su lucha contra el delito, tanto en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires como en las zonas del conurbano bonaerense vinculadas a sus investigaciones, reafirmando el compromiso institucional con la prevención y persecución de las organizaciones criminales.
Foto: las detenciones en el procedimiento policial de Retiro (Policía de la Ciudad).