0 4 mins 2 meses

Como parte del Plan de Renovación Integral de Estaciones impulsado por Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE), la estación Plaza Italia de la Línea D, ubicada en el bario de Palermo, cerró sus puertas ayer, lunes 11 de agosto. El cierre, que se extenderá por alrededor de tres meses, permitirá avanzar con una serie de trabajos orientados a optimizar la infraestructura existente y a brindar a los pasajeros una experiencia de viaje más cómoda y segura.

La intervención contempla mejoras en diversos sectores de la estación, tales como accesos, andenes, vestíbulos y escaleras —tanto fijas como mecánicas—. Según información brindada por SBASE, los trabajos incluirán la instalación de nuevo mobiliario urbano, la modernización del sistema de iluminación con tecnología LED, la renovación completa de la señalización (incluyendo la incorporación de señalética braille en pasamanos y pórticos), y la sustitución de pisos, revestimientos graníticos en escaleras y cielorrasos por materiales metálicos tipo aluzinc.

En cuanto al tratamiento de filtraciones, se llevará a cabo un proceso de impermeabilización mediante inyecciones especializadas, sellado de juntas y aplicación de productos de última generación. Además, como medida preventiva complementaria, se colocará un revestimiento metálico sobre el nuevo cielorraso para evitar posibles futuras filtraciones.

De acuerdo al comunicado de SBASE, la remodelación también contempla acciones orientadas a la preservación del valor patrimonial de la estación. En este sentido, se realizará la restauración de los ocho murales ubicados en el vestíbulo y en el andén, además de recuperar las históricas mayólicas decorativas. Estas tareas estarán a cargo de profesionales especializados en conservación de patrimonio artístico.

Estación por estación

Plaza Italia no es la única estación de la Línea D que ha sido intervenida. En este mismo corredor, ya fueron renovadas las estaciones Bulnes, Facultad de Medicina, Scalabrini Ortiz y Palermo. Estas acciones forman parte de una estrategia general de puesta en valor del sistema de transporte subterráneo porteño.

Hasta el momento, el plan ha alcanzado un total de once estaciones de la red: Castro Barros, Lima y Acoyte en la Línea A; Pueyrredón y Pasteur-AMIA en la Línea B; San Martín en la Línea C; Jujuy en la Línea E; y las ya mencionadas cuatro estaciones de la Línea D. A esto se suman los trabajos de modernización realizados en trece paradores del Premetro, entre los que se encuentran Ana María Janer, Cecilia Grierson, Mariano Acosta, Ana Díaz, Escalada, Presidente Illia y Parque de la Ciudad, entre otros.

Lo que viene

De cara al futuro, las obras continuarán en otras estaciones como Loria, Río de Janeiro, Piedras y Congreso (Línea A); Uruguay, Carlos Gardel y Malabia (Línea B); y Tribunales y Agüero (Línea D). SBASE informó que también se han lanzado licitaciones para comenzar la renovación de Medrano y Ángel Gallardo (Línea B), Lavalle e Independencia (Línea C), y General Urquiza y Entre Ríos (Línea E).

Foto: SBASE.

Deja una respuesta