0 5 mins 10 meses

La calle Giordano Bruno comienza en Neuquén, cuando finaliza la Avenida Honorio Pueyrredón, y se extiende por apenas un par de cuadras, para finalizar en Bacacay. Al costado, hacia las vías del Ferrocarril Sarmiento, se encuentra una plaza que tiene el mismo nombre que la calle. En un domicilio ubicado en la primera de esas cuadras, se alojaba “un peligroso delincuente buscado por la Justicia santafesina por homicidio, asociación ilícita vinculada al Clan Alvarado, y amenazas al Gobierno Provincial”, señaló la Policía de la Ciudad mediante un comunicado.

El hombre en cuestión es Jonatan Riquelme, hermano de Francisco Ezequiel. Este se encuentra detenido en la penitenciaría federal de Marcos Paz y, de acuerdo al mismo informe, es el “principal sospechoso” de las amenazas de muerte que hace poco sufrió el gobernador santafesino Maximiliano Pullaro.

A través del comunicado se destacó el trabajo en conjunto entre ambas instituciones policiales: la de CABA y la de Santa Fe. La captura fue efectuada “por personal de la División Investigaciones Antidrogas Zona III de la Policía de la Ciudad y efectivos policiales de Santa Fe en el barrio de Caballito y el peligroso delincuente ya fue entregado a las fuerzas santafesinas para su traslado”, precisaron las fuentes policiales,  agregando que el operativo tuvo un resultado exitoso “a partir de la investigación que encabezó la Unidad Fiscal Especial de Homicidios Dolosos del Ministerio Público de la Acusación – 2da. Circunscripción de Rosario”, la cual solicitó “colaboración a la Policía de la Ciudad para realizar tareas investigativas junto a Personal de la Central de Inteligencia y Operaciones Especiales de Santa Fe a fin de dar con Riquelme”.

Por intermedio del informe, también se difundieron declaraciones de Jorge Macri y Waldo Wolff, estuvo presente durante la entrega del prófugo a las autoridades santafesinas, al igual que Virginia Villar, subsecretaria de Inteligencia Criminal, y Esteban Santantino, secretario de Análisis y Gestión de la Información.

«Como hicimos con el narco peruano Henry Hans Zambrano, que detuvo nuestra Policía de la Ciudad en el Barrio 31 y fue expulsado del país, ahora agarramos a otro peligroso narco de Rosario en Caballito. Queremos ser claros, en la Ciudad no hay lugar para delincuentes y los vamos a perseguir donde escondan”, señaló el jefe de Gobierno.

“Hace un mes agarramos al peligroso narco de Santa Fe, Maturano, y hoy capturamos a otro narco con pedido de captura por doble homicidio en un trabajo conjunto entre las fuerzas de la Ciudad y de la Provincia de  Santa Fe. Lo dijimos a principio de año y lo sostenemos: donde estén los vamos a buscar”, expresó el ministro de Seguridad, quien felicitó a la Policía por el trabajo en conjunto que realizaron. “El delito no conoce de fronteras y el abordaje mancomunado entre jurisdicciones da resultados. A los narcos no les tenemos miedo, los vamos a ir a buscar”, completó Wolff.

Por su parte, también hizo declaraciones el ministro  de Justicia y Seguridad de Santa Fe. “Hay que destacar el trabajo conjunto entre los ministerios y las Fuerzas de Seguridad de Santa Fe y CABA. Algo que afortunadamente se da cada vez más y que se ve plasmado cada vez con más frecuencia en resultados positivos como este. También quiero felicitar al equipo de la Central de Inteligencia y Operaciones Especiales de Santa Fe que trabaja de manera silenciosa y muy efectiva para dar con estos delincuentes que creen que cruzando a otras jurisdicciones van a escaparse de la Ley”, aseveró Pablo Cococcioni.

Foto: Policía de la Ciudad.

Deja una respuesta