
Las elecciones del domingo 18 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires dejaron como saldo un claro ganador: La Libertad Avanza, que con el vocero presidencial Manuel Adorni a la cabeza, obtuvo el primer lugar en la votación para diputados por la Ciudad. Adorni sacó poco más de un 30 por ciento, desplazado a Leandro Santoro –primer aspirante a legislador del espacio identificado con el peronismo- al segundo puesto y a Silvia Lospennato, del PRO, al tercer puesto. Santoro sacó aproximadamente el 27 por ciento, en tanto el porcentaje de Lospennato estuvo en el orden del 15 por ciento. La posición obtenida por el espacio “amarillo” fue tal vez la más sorpresiva, ya que las encuestas previas, por lo general, lo colocaban por encima del 20 por ciento, disputando un primer puesto con los espacios mencionados. Además, el PRO venía imponiéndose de manera consecutiva desde las elecciones de 2007: en todos los comicios desde entonces, la decisión popular lo había ubicado por encima de sus competidores. Ahora, la apertura de las urnas le dio un tercer puesto en el orden de preferencia de los porteños, que en esta oportunidad demostraron un marcado desinterés por sufragar: apenas votó 53,35% del padrón.
Los tres espacios mencionados, aunque con diferente cantidad, aportarán representantes para la nueva Legislatura. Además, otras dos listas lograron entrar: una es la encabezada por el ex jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, quien se alejó de PRO después de haber sido precandidato a presidente de la Nación en 2023 (perdió en la interna con Patricia Bullrich) y escogió proseguir en la arena política por afuera del partido. Por último, lo hizo Vanina Biasi, representante de un espacio de Izquierda.
Quienes resultaron electos asumirán en diciembre. Con su ingreso formal al Palacio Legislativo, se renovarán 30 bancas, sobre un total de 60 que tiene la Legislatura.
El votante porteño catapultó a Manuel Adorni como ganador en 9 de las 15 comunas de CABA. En las 6 jurisdicciones restantes, político más votado fue Leandro Santoro.
Apellidos, porcentajes y bancas.
Fueron 17 los espacios que se presentaron el domingo. Cabe recordar que al no haber PASO, todas las listas que cumplían con los requisitos, podían participar en forma directa de la elección, que se hizo a través del voto electrónico, dejando de lado la tradicional boleta de papel. Este sistema favoreció la prontitud del recuento y antes de las 20 horas del domingo, ya se confirmó el resultado.
Los cinco primeros lugares correspondieron a:
-Manuel Adorni, por La Libertad Avanza: 30,13 % (11 bancas).
-Leandro Santoro, por Es Ahora Buenos Aires: 27,35% (10 bancas).
-Silvia Lospennato, por el PRO: 15,92% (5 bancas).
-Horacio Rodríguez Larreta, por Volvamos Buenos Aires: 8,08% (3 bancas).
-Vanina Biasi, por el Frente de Izquierda: 3,16% (1 banca).
Asimismo, el porcentaje resultó insuficiente para los siguientes espacios políticos:
-Ramiro Marra, de la UCEDE (2,62%); Paula Oliveto, de la Coalición Cívica (2,5%); Lula Levy, de Evolución (2,31%); Alejandro Kim, de Principios y Valores (2,03%); Ricardo Caruso Lombardi, del MID (1,67%); Yamil Santoro, de Unión Porteña Liberal (0,62%); Juan Manuel Abal Medina, de Seamos Libres (0,51%); Federico Winokur, de La Izquierda en la Ciudad (0,38%); Eva Koutsovitis, de Confluencia (0,33%); Mila Zurbriggen, de Nueva Generación (0,2%); César Biondini, de Frente Patriota Federal (0,16%); y Marcelo Peretta, de Remedios para CABA (0,13%).
Por último, se registró el 1,9% de votos en blanco.