
Hoy: Letra P.
Un total de 203 arterias de la Ciudad de Buenos Aires comienzan con la letra P.
Por orden alfabético, la primera es Pacheco, cuya extensión es de 18 cuadras y atraviesa exclusivamente el barrio de Villa Urquiza. La última es Comodoro Py, avenida de 7 cuadras, en Retiro.
Las arterias de nomenclatura más antigua son Paraguay, Paraná, Patagones, Perú y Piedras, en el plano de 1822 de Felipe Bertrés, ya figuraban con estos nombres.
La que posee nomenclatura más reciente es la Autopista Paseo del Bajo (2019), que atraviesa Puerto Madero y Retiro.
Con la letra P como inicial, hay 50 calles con una longitud de 100 metros o una cuadra (tomando como referencia su numeración). Cabe aclarar que varias de ellas, llevan la palabra “pasaje” por delante.
Hay 21 que miden menos de 100 metros.
Hay 20 con una longitud levemente superior a los 100 metros (que no llegue a 200 metros).
Existen 11 avenidas que empiezan con la letra P:
Paseo Colón (17 cuadras, San Telmo-Boca-Monserrat); Patricias Argentinas (5 cuadras, Caballito); Pavón (33 cuadras, Boedo-Constitución-San Cristóbal); Paz, Gral. (174 cuadras, Villa Urquiza-Villa Lugano-Versalles-Núñez-Saavedra-Villa Devoto-Villa Real-Villa Pueyrredón-Mataderos-Villa Riachuelo); Perón, Eva (65 cuadras, Villa Lugano-Flores-Parque Chacabuco-Parque Avellaneda-Mataderos); Pichincha (22 cuadras, Balvanera-Parque Patricios-San Cristóbal); Piedra Buena (26 cuadras, Villa Lugano-Villa Riachuelo); Pinedo (4 cuadras, Barracas); Pueyrredón (27 cuadras, Recoleta-Balvanera); Pueyrredón, Doctor Honorio (19 cuadras, Caballito-Villa Crespo); Py, Comodoro (7 cuadras, Retiro).
La arteria más larga es la mencionada General Paz. De acuerdo a su numeración cuenta con 174 cuadras, aunque en la práctica, su longitud se alarga hasta más de 24 kilómetros. La escolta el Paseo del Bajo, que no tiene numeración pero se extiende por unas 71 cuadras. El tercer lugar del podio lo ocupa la también citada Eva Perón.
Las más cortas son: Emilio Pettoruti, un muy corto acceso vehicular entre las avenidas Figueroa Alcorta y Del Libertador (Recoleta). Tiene categoría de calle“no oficial”y mide apenas unos 30 metros, lo mismo que Pasaje La Juanita y Pasaje Sixto Palavecino (ambos de Barrio Fátima, de Villa Soldati).
De las arterias que comienzan con la letra P, son 38 las que no poseen numeración: la mayoría son pasillos y calles internas de diversas villas y complejos edilicios capitalinos, que justamente llevan el prefijo Pasillo o Pasaje. Las excepciones son las mencionadas Pettoruti y Paseo del Bajo, junto con Intendente Pinedo (en los Lagos de Palermo) y Prefectura Naval Argentina (zona portuaria de Retiro).
Hay 52 calles con el rótulo de “no oficiales”. La gran mayoría corresponde a estos mencionados pasajes y pasillos que se encuentran en varios ámbitos de la Ciudad. El único que no está en este grupo, es la citada Pettoruti.
Algunos nombres muy parecidos:
-Palma, Athos (Saavedra), Palmar (Liniers) y Palme, Olof (Saavedra).
-Pareja (Villa Devoto-Villa Pueyrredón) y Parera (Retiro).
-Pasco (Balvanera-Parque Patricios-San Cristóbal), Paso (Balvanera) y Pazos, José (Nueva Pompeya).
-Piedra Buena (Villa Lugano-Villa Riachuelo) y Piedras (Barracas-San Telmo-Monserrat-Constitución).
-Pila (Mataderos) y Pilar (Liniers-Mataderos).
-León Pinelo (Parque Avellaneda) y las 2 Pinedo: Pinedo –a secas´- (Barracas) e Intendente Pinedo (Palermo).
-Pissarro, Víctor (Núñez) y las 2 Pizarro: Pizarro –a secas- (Villa Luro-Liniers-Mataderos) y Pizarro, Francisco (Villa Soldati).
Estas son las calles homónimas:
Pacheco (Villa Urquiza) y Pacheco de Melo, José A. (Recoleta).
Padilla (Villa Crespo) y Padilla, Manuel (Villa Urquiza).
Pagano, Angelina (Villa Pueyrredón) y Pagano, José León (Recoleta-Palermo).
Paz Soldán (La Paternal), Paz, Gral. (Villa Urquiza-Villa Lugano-Versalles-Núñez-Saavedra-Villa Devoto-Villa Real-Villa Pueyrredón-Mataderos-Villa Riachuelo), Paz, José C. (Nueva Pompeya-Parque Patricios) y Paz, Marcos (Villa Devoto-Monte Castro).
Pellegrini, Carlos (San Nicolás) y Pellegrini, Carlos E. (Saavedra).
Peña (Recoleta) y Peña, Doctor David (Monte Castro).
Pereyra (Boedo) y Pereyra Lucena (Palermo).
Pérez Galdós, Benito (La Boca), Pérez Rosales, Vicente (Villa Pueyrredón-Agronomía), Pérez, Comisario Joaquín Valentín (Villa Soldati), Pérez, Gregoria (Colegiales-Chacarita), Pérez, José Julián (Almagro) y Pérez, Roque (Saavedra-Coghlan).
Perón, Eva (Villa Lugano-Flores-Parque Chacabuco-Parque Avellaneda-Mataderos) y Perón, Tte. Gral. Juan Domingo (San Nicolás-Almagro-Balvanera).
Perú (Barracas-San Telmo-Monserrat) y Perú, Pasaje (La Paternal).
Pinedo (Barracas) y Pinedo, Intendente (Palermo).
Pizarro (Villa Luro-Liniers-Mataderos) y Pizarro, Francisco (Villa Soldati).
-Podestá, José J. (Villa Real) y Podestá, Pablo (Vélez Sársfield).
-Posadas (Recoleta) y Posadas, Doctor Alejandro (Villa Devoto).
-Posta (Saavedra) y Posta de Hornillos (Villa Lugano).
-Pueyrredón (Recoleta-Balvanera), Pueyrredón, Doctor Honorio (Caballito-Villa Crespo) y Pueyrredón, Prilidiano (Parque Avellaneda).
Foto: la calle Perú –casi Diagonal Sur-, una de nomenclatura porteña más antigua.