0 4 mins 5 meses

El programa Más servicios en tu barrio, es una importante herramienta desarrollada por el Gobierno porteño. Su plan de acción, consiste en trasladar en forma rotativa por distintos puntos de la Capital Federal, la posibilidad de que los vecinos realicen trámites sin necesidad de apersonarse en la sede del GCBA o dirigirse a sectores muy distantes de su domicilio. Como consecuencia de la puesta en marcha y la continuidad de este programa, la Ciudad de Buenos Aires fue premiada internacionalmente.

El Observatorio Internacional de Democracia Participativa (OIDP) le otorgó el reconocimiento, en un evento llevado a cabo en la ciudad de Córdoba. Además de Más servicios en tu barrio, se postularon más de cien proyectos de toda la Argentina.

Barrio por barrio

La Ciudad de Buenos Aires ganó en la categoría Descentralización Administrativa, Operativa y Política de la Gestión. Quien recibió la distinción fue el subsecretario de Servicios al Ciudadano, Facundo Bargallo Benegas. Lo hizo en nombre del secretario de Gobierno y Vínculo Ciudadano, César Torres, de acuerdo a lo dado a conocer por buenosaires.gob.ar. El portal oficial del GCBA publicó además, las precisiones del titular de la secretaría, el mencionado César Torres: “Más servicios en tu barrio es una política pública que acerca cada semana la administración a los vecinos; ofrecemos atención y asesoramiento en clubes, plazas y otros espacios porteños a través de un formato itinerante que recorre las 15 comunas y los 48 barrios de la Ciudad”. El secretario agregó que según datos de 2024, este programa “llevó adelante 78 operativos y brindó más de 108.000 servicios, con el objetivo de superar los 140 operativos y 150.000 servicios este año, incorporando nuevos horarios y modalidades de atención”.

La directora general de Descentralización y Gestión Institucional porteña, Julia De Bariazarra, indicó que este plan de acción permitió que se cumpliera la meta “de acercar los servicios esenciales a los distintos barrios, permitiendo a los ciudadanos realizar más de 300 gestiones clave cerca de sus hogares, desde trámites administrativos hasta el acceso a prestaciones de salud”.

En forma cotidiana, “Más servicios…” sigue adelante en su recorrido por las diversas áreas de CABA. Esta semana, por ejemplo, es el turno de Nueva Pompeya, Núñez, Palermo y San Telmo. En las oficinas móviles, entre otros servicios, los vecinos pueden hacer vacunar y castrar a sus mascotas, como así también realizar gestiones esenciales (tramitar DNI, pasaporte, etc), o acceder a servicios de salud como vacunación, odontología y oftalmología.

“Abierta a todas las ciudades”

A través de su informe, el GCBA presentó al Observatorio Internacional de la Democracia Participativa como “una red internacional abierta a todas las ciudades, organizaciones y centros de investigación con interés en conocer, intercambiar y aplicar experiencias sobre democracia participativa en el ámbito local”.

Su fundación se produjo en 2001, “en el marco de los Proyectos de Cooperación Descentralizada del Programa URB-AL de la Comisión Europea”.  Fue oficialmente constituida en noviembre de 2001 en Barcelona. “Desde el 2006 trabaja de manera conjunta con Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU)”, cerró el comunicado.

Foto: Más servicios en tu barrio en acción, con unos de sus puestos móviles (buenosaires.gob.ar).

Deja una respuesta