0 5 mins 4 meses

Anécdotas del fútbol de Buenos Aires.

LOS “TANOS” CASI SE ENFRENTAN.

Delio Onnis nació en Italia en 1948 y con sólo tres años, se mudó con su familia a la Argentina. Jugó en Almagro (Primera B) y Gimnasia La Plata en la máxima categoría. En 1971 adquirió su pase el Stade de Reims de Francia. En esta institución tuvo un sensacional nivel, a tal punto que se convirtió en el máximo goleador de la historia de la liga francesa. Su hermano Alejandro nació en 1952. Si bien era argentino, heredó el apodo de su hermano mayor: el Tano. Cuando Delio se marchaba a Europa, él debutaba en Atlanta, entidad que en 1971 atravesaba muy buenos momentos en Primera A.
En el Metropolitano del ‘71 por muy poco no se enfrentaron: en la fecha 32 Atlanta derrotó a Gimnasia, 3-1 en Villa Crespo. Este fue el último partido de Delio en el Lobo, antes de irse a Francia. Justo en la fecha siguiente, Alejandro debutó en la primera del Bohemio. Ángel Tulio Zoff lo ubicó como titular, la tarde en que su equipo venció 2-1 al Huracán de Menotti, en Parque Patricios.
Delantero como Delio, Alejandro construyó una extensa trayectoria, pasando por el Santos Laguna (México), Estudiantes de La Plata y Bucaramanga (Colombia). En 1984 regresó a Atlanta –que acababa de subir nuevamente a la A pero volvió a descender- y en 1986 se retiró con la camiseta de Excursionistas, en Primera C.

ANTES DE SUBIR AL AVIÓN.

Enzo (clase 1953) y Oscar Ferrero (nacido en 1955, también en Campana, provincia de Buenos Aires) tuvieron en común la posición de delantero. El primero protagonizó una fulgurante aparición en Boca, donde actuó entre 1971 y 1975. Luego, continuaron sus éxitos en el Sporting de Gijón español. Su hermano menor debutó en Chacarita por la misma época en que el Picky –el apodo de Enzo- hacía las valijas para viajar a su destino extranjero. Pero hubo tiempo para que previamente a la partida se midieran en forma oficial. Sucedió el 20 de julio de 1975, por la fecha número 32 del Metropolitano. En cancha de Racing, con el Funebrero ejerciendo la localía, el Boca conducido por Rogelio Domínguez goleó 5 a 1 al Chacarita que dirigía Perfecto Rodríguez. Oscar, que había debutado la primera tricolor una semana antes, suplantó a Pedro Chazarreta tras el entretiempo. Enzo fue titular en la punta izquierda xeneize, y no anotó goles ese día. Más adelante, los hermanos serían compañeros en el Gijón. El Picky se retiró en el club en 1985. Oscar, lo hizo en Excursionistas (Primera C) en 1986, luego de pasar por Chacarita, Huracán, varios clubes de España, Estudiantes de Buenos Aires (Primera B) y el equipo del Bajo Belgrano.

“BOCHINI HNOS”, TODO PARA EL FÚTBOL.

No hace falta remarcar lo que fue Ricardo Enrique Bochini para Independiente en particular y para el fútbol argentino en general. El famoso Bocha jugó entre las temporadas 1972 y 1990/91 en el Rojo, vistiendo además la casaca de la Selección Nacional. Varios hermanos del famoso número 10 también fueron futbolistas. Fermín hizo inferiores en Independiente y después jugó a nivel regional, en Cutral Có, Neuquén. Aldo realizó las inferiores en Racing, llegando hasta la tercera división. Dante jugó oficialmente en varias entidades del ascenso de AFA, como San Miguel, Defensores Unidos y El Porvenir. Hernán registra un paso por Independiente. Sin haber llegado a la primera, firmó para San Martín de Tucumán, donde integró el plantel superior pero no actuó oficialmente.
Los cuatro futbolistas mencionados tienen en común el origen en una institución de Zárate: Belgrano. Incluso Hugo, el mayor de los nueve hermanos (siete varones y dos mujeres) pasó por este club. Y cuando el Bocha aún no había hecho su aparición en Independiente, estuvo a punto de ficharlo Racing, pero por diversas la trasferencia se frustró.

Foto: Delio Onnis en sus comienzos en Almagro, en 1968. Es el primero de los hincados, desde la derecha (abrilacancha.com.ar).

Deja una respuesta