0 7 mins 4 meses

MARADONA, EL DE LA BOCA.

Diego y sus compañeros de Boca Júniors.

González Pierella, Pedro Enrique.

Boca (Clausura 1996/97)/ Delantero/ Nació el 24 de diciembre de 1970, en Monje, Buenos Aires.

Compartió equipo con Diego: 1 partido. Protagoniza un caso curioso, ya que si bien “compartió equipo” con Diego de manera oficial, la realidad marca que no estuvieron juntos en cancha ni siquiera un minuto. El partido que los unió fue el Boca 3-Racing 2 del 13 de julio de 1997. Ese día Maradona dejó la cancha a los 10’ del segundo tiempo, suplantado por Gabriel Cedrés. A los 33’ de la misma etapa, González, que se desempeñaba como puntero izquierdo, hizo su ingreso por Latorre. Cuando Diego salió, así como también como cuando entró Pedro, el resultado estaba 3-1 para el local. Unos minutos después, Central logró descontar.

Sobre su trayectoria: empezó en las inferiores de Unión de Santa Fe, pero sin haber debutado en el Tatengue, prosiguió su carrera en el exterior. Así, pasó por Leida (España), Morelia (México) y Provincial Osorno (Chile). En 1997 arribó a Boca aunque permaneció en el club sólo unos meses, y tras jugar 12 encuentros oficiales, firmó para Deportivo Español. Pronto armó otra vez las valijas y lo tuvieron en sus filas Huachipato, Concepción y Unión Española (todos de Chile), Badajoz (España), Nacional (Uruguay) y Palestino (Chile). En el final de su campaña jugó a nivel regional en dos clubes de Santa Fe, Atlético San Genaro y Deportivo Centeno. Como técnico, dirigió a San Genaro.

El dato de color: su estreno en Boca tuvo lugar en un amistoso en el Morumbí de San Pablo (estaba en juego la Copa Clubes Hermanos). En este encuentro disputado el 14 de enero de 1997 también debutó Héctor Veira como DT xeneize. Boca perdió 3 a 1. González, apenas entró a la cancha, señaló el gol del descuento (1-2 en ese momento). Sería su única conquista en la institución. Con Maradona tampoco compartió equipo en amistosos.

Hernández, Luis Arturo.

Boca (Supercopa 1997)/ Delantero/ Nació el 22 de diciembre de 1968, en Veracruz, México/ El Pájaro/ El Matador.

Compartió equipo con Diego: 1 partido. En la única presencia de Maradona en la Supercopa estuvo presente Hernández, quien esa noche debutó en el equipo dirigido por Héctor Veira y señaló el tanto boquense en el 1-2 ante Colo Colo, en Chile (24 de septiembre de 1997). El delantero mexicano fue titular y jugó todo el partido, mientras a Diego lo reemplazó Latorre tras el entretiempo. Después actuó en otros tres partidos, todos por la Supercopa, ya que estaba impedido de intervenir en el torneo local porque el club tenía completo el cupo para extranjeros. Además de los cotejos oficiales mencionados también jugó un amistoso, sin participación del Diez, donde hizo otro gol (1-2 con Peñarol).

Sobre su trayectoria: hizo la mayor parte de su campaña en México, defendiendo los colores de Cruz Azul, Querétaro, Monterrey, Necaxa, Tigres AUNL, América, Veracruz, Chiapas y BUAP. Mientras estuvo en el Necaxa fue cedido a préstamo a Boca, donde disputó tres cotejos oficiales –todos por la Supercopa-. Entre Tigres y el América, también registra un paso por el Los Ángeles Galaxy  (Estados Unidos). Además, representó internacionalmente a su país entre 1995 y 2002. En relación a sus títulos, con el Monterrey ganó la Recopa de la CONCACAF de 1993; con el Necaxa, los torneos locales de 1994/95 y 1995/96, la Copa México de 1994/95, la Campeón de Campeones de 1995 y Copa de Campeones de la CONCACAF de 1994; con LA Galaxy, la Copa Abierta de Estados Unidos Lamar Hunt de 2001 y la temporada regular de la Conferencia Oeste de 2001; con el América, la Copa de Gigantes de la CONCACAF de 2001.

El dato de color: el propio Maradona fue quien lo pidió para que Boca lo trajera de México. Apenas firmó, la comparación con Claudio Caniggia se tornó inevitable, dado que tenían en común la posición en la cancha, las características técnicas –ambos muy veloces e incisivos- y el look. No en vano, en la Argentina se ganó el mote de El Pájaro, más allá de que en su tierra fuera conocido como El Matador. En su debut, ante Colo Colo, también actuó Caniggia desde el arranque, si bien lo reemplazó Palermo a los 32’ del primer tiempo. Este fue el único encuentro en el cual ambos “Pájaros” compartieron equipo. Con respecto a Maradona, Hernández contó esta anécdota en el programa Ahora o Nunca, de ESPN: “Todos los días estar en ese vestidor era un agasajo. Siempre llegaba temprano, el otro era Claudio Caniggia y los dos nos íbamos al gimnasio”. Enseguida, en declaraciones reproducidas por espn.com.ar, se refirió a la oportunidad en que Diego arribó a una práctica en camión: “…llegaba el jueves al interescuadras en un Mercedes, en un Porsche y una vez llegó en un tráiler. Dijo: ‘No tenía nada en que venirme y pasé a la remisería (tienda de autos) y me compré este camioncito’”. En la misma nota relató otra anécdota alusiva a un entrenamiento: “Estábamos corriendo Caniggia, Maradona, un chico y yo en la cancha de Boca mientras los demás estaban entrenando. Había como 500 espectadores que estaban viendo el entrenamiento. De esas 500 personas por ahí se le ocurre a uno tirar una pelotita de tenis. Pasando por donde estaba la pelotita de tenis, Maradona ni mete las manos, no sé cómo lo hizo, pero la regresa y toda la gente gritando nunca te mueras Diego”.

Foto: Luis Hernández (Instagram: @elmatadorpr15/ mundodeportivo.com).

Deja una respuesta