
Como cada año, el Banco Ciudad vuelve a organizar su tradicional concurso “Gente de Mi Ciudad”. En esta oportunidad, la fecha de cierre para participar se había fijado para hoy, martes de 17 junio. Sin embargo, la misma se prorrogó por 48 horas, en consecuencia, el jueves 19 será el último día para presentar las dos fotos contempladas en el reglamento del concurso.
“Este evento destinado a profesionales y aficionados de la fotografía, representa una de las actividades culturales de mayor trascendencia no solo para la Institución sino para quienes durante más de veinte años acompañaron esta propuesta”. Esta frase publicada en la web institucional, oficia de presentación para el concurso y anticipa los dos pasos a seguir para intervenir: registrarse (completando un formulario y confirmando el correo electrónico) y publicar las fotos. Cabe aclarar que la participación es gratuita. El siguiente enlace es el que se dispuso a fines de que el público tenga acceso a ambas instancias: https://www.concursogentedemiciudad.com/
Premios y ganadores
En esta oportunidad, el ganador obtendrá un premio de un millón de pesos, el segundo puesto se hará acreedor de 500 mil pesos, mientras que para el tercero, está previsto un monto de 300 mil pesos.
“Las tres obras premiadas pasarán a formar parte del patrimonio permanente del Banco Ciudad”, indicó el Banco Ciudad a través de sus bases, donde también constan quiénes serán los tres jurados que harán la preselección y selección: los fotógrafos Marcela Heiss, Gabriela Messina y Jorge Mónaco. Este último, es el ganador de la edición número 25 del concurso, o sea, el que se celebró a mediados de 2024. En aquella oportunidad, los trabajos de Irina Werning y Alejandro Gulminelli, salieron segundo y tercero, respectivamente.
Tomas específicas
A propósito de la temática de la competencia, las bases apuntan a que las imágenes “deben ser específicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y debe haber al menos una persona en la/s fotografía/s. La/s fotografía/s deben ineludiblemente dar cuenta del espacio geográfico (barrio, localidad, espacio público) donde fue efectuada la toma”. Más allá de fotógrafos profesionales y aficionados, la participación se hace extensiva también a cooperativas o asociaciones civiles “cuyo objeto sea la producción fotográfica”, dicen las bases. “Las fotografías seleccionadas serán presentadas en una muestra que se realizará en un espacio a confirmar”, aclaran.
En relación a la definición de los ganadores, la lista será publicada en la web concursogentedemiciudad.com, el 17 de julio. Serán 40 fotos. “El jurado realizará una selección definitiva de un total de 40 fotos: 3 premios, 5 menciones y 32 fotos seleccionadas que se incluirán en la muestra (se contempla la posibilidad de que algún premio quede vacante, si el jurado a su exclusivo criterio, así lo determinase)”, indica la reglamentación.
Público y jurado
El reglamento da cuenta acerca de la chance de que el público, a modo de jurado, también elija una foto. “Una vez realizado el juzgamiento final de las obras por parte del jurado (fotos seleccionadas), el público tendrá la posibilidad de votar la designación de la Mención “Gente de mi Ciudad, votada por el público” entre las obras preseleccionadas por el jurado a través de la página web del concurso http://www.concursogentedemiciudad.com dentro de las fechas estipuladas en el calendario”, señalan las bases.
Foto: el primer premio de la edición número 21. “Amor en pandemia”, de Constanza Guanziroli (concursogentedemiciudad.com).