0 4 mins 6 meses

Dos meses atrás, un choque de trenes en las vías del Ferrocarril San Martín dejó un saldo de varios heridos y un servicio que quedó trunco desde Retiro, su estación cabecera. Este 10 de julio, finalmente, la estación terminal fue rehabilitada, con lo cual, las formaciones ya pueden continuar su recorrido luego de Palermo, que provisoriamente, se había convertido en la última parada y el inicio del trayecto en el sentido opuesto.

La colisión se había producido sobre el puente ferroviario de la Avenida Figueroa Alcorta. “Si bien inicialmente la operadora había indicado que tras la finalización de los trabajos de reparación, alineación y nivelado de las vías dañadas y la realización de pruebas de carga estarían ‘dadas las condiciones para poder restablecer el servicio’, luego informó que más allá de estas obras, el puente había resultado dañado y que era necesario efectuar obras para reparar componentes críticos de su estructura –informó el sitio especializado En el Subte-. Estas tareas comenzaron a realizarse el mes pasado y constan de dos etapas: la primera que ya finalizó y la segunda –que no requiere de la interrupción del tráfico ferroviario– continúa en ejecución”.

Tras las obras, también se volverá a utilizar a Retiro como cabecera en los viajes hacia la localidad bonaerense de Junín. En este caso en particular, la estación cabecera que se usó no fue Palermo, sino Caseros, en el Oeste del Gran Buenos Aires. Se trata de un servicio de frecuencia diaria. Por su parte, el servicio de larga distancia del San Martín contempla además un trayecto –cuya frecuencia es semanal- hacia Justo Daract, en la Provincia de San Luis. Sin embargo, en este caso, el mismo continúa interrumpido sin que trascendieran fechas sobre su reanudación.

Con respecto a lo ocurrido el 10 de mayo, “la colisión ocurrida en Palermo, atribuida a una falta de funcionamiento del sistema de señalamiento producto del robo de cables, combinada con fallas humanas y la carencia del sistema de frenado automático en estado operativo, produjo daños en la infraestructura de vías”, explicó enelsubte.com en otra nota. Y detalló un cuadro de situación a nivel general: “El accidente del San Martín puso de relieve el deterioro que viene sufriendo en los últimos meses el servicio de los trenes metropolitanos a causa del ajuste en el gasto público. Más allá de la reducción del gasto en cuestiones operativas, el ajuste también alcanza a obras prioritarias. En el caso del San Martín, esto afecta a las obras de renovación de vías y señalamiento y de electrificación entre Retiro y Pilar, que iban a ser financiadas con un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo. El Gobierno ya solicitó al organismo poder redireccionar los fondos a otros usos no ferroviarios, con el argumento de que el proyecto ‘no es prioritario’”, indicó el medio especializado.

Cabe añadir que durante el lapso en el que se efectuaron los trabajos en el tendido ferroviario, por parte de la empresa Trenes Argentinos no hubo colectivos que cubrieran el trayecto entre Retiro y Palermo, como compensación a las dificultades generadas ante el recorte de los servicios del F.C. San Martín.

Foto: la colisión en el puente de Figueroa Alcorta (En el Subte).

Deja una respuesta