Se conoció la medición de la inflación en el territorio porteño para junio: fue del 4,8%. En lo referido a la Ciudad de Buenos Aires a nivel interanual, esto significa una suba del 272,2%. El mes anterior, el índice había sido del 4,4%. El Instituto de Censos y Estadística de la Ciudad de Buenos Aires Censos dio a conocer las nuevas marcas estadísticas.
En el detalle rubro por rubro, los porcentajes fueron los siguientes:
Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles. El incremento llegó a un 7,3%, principalmente, con motivo del aumento de tarifas de electricidad para servicios residenciales. Las subas en los precios de los alquileres y de los gastos comunes por la vivienda le siguieron en orden de importancia.
En el rubro Restaurantes y hoteles, el alza fue del 6,4%.
Asimismo, Alimentos y bebidas no alcohólicas promedió un 2,7%, con este detalle: leche, productos lácteos y huevos (4,6%); pan y cereales (3,2%); verduras, tubérculos y legumbres (3,1%).
En Transporte el promedio llegó al 4,7%. Lo que más influyó aquí, son los aumentos en el boleto de subte. Lo siguieron los precios de combustibles y lubricantes para vehículos de uso del hogar. Lo que contribuyó a que el promedio descendiera, es la caída en los precios de los pasajes de avión.
Salud: 4,3%. Los ajustes de las cuotas de las empresas de medicina es el factor que más incidió en este sector.
Foto: una merma en el precio de los pasajes aéreos, contribuyó a que bajara el promedio en el rubro del transporte.