0 3 mins 11 meses

El Gobierno de la Ciudad informó acerca del comienzo de la vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio. Dicha vacuna se aplica a embarazadas entre las semanas 32 y 36 de gestación, y protege contra la broquiolitis a los bebés durante los primeros seis meses de vida. La aplicación de la vacuna es gratuita. Se da en hospitales y CeSACs, desde marzo, hasta junio inclusive. Puede ser recibida con otras vacunas indicadas durante el embarazo. En el siguiente enlace se encuentra la lista completa de vacunatorios a los cuales es posible acudir:

https://buenosaires.gob.ar/salud/lugares-y-horarios-de-vacunatorios

El sitio oficial del GCBA, buenosaires.gob.ar, informó además con respecto a la esta vacuna:

“La transferencia de anticuerpos a través de la placenta comienza 15 días después de la vacunación y perdura a través de la lactancia. De esta manera, los lactantes quedan protegidos desde el nacimiento hasta los primeros meses de vida. La incorporación de la vacuna contra el VSR para embarazadas al CNV contribuiría al descenso de la mortalidad infantil neonatal y postneonatal en Argentina, al reducir la infección por este virus de niñas y niños menores de seis meses de vida”.

El Calendario Nacional de Vacunación contempla su aplicación en forma gratuita y obligatoria desde el 1º de enero de 2024. La medida dada a conocer el 18 de diciembre de 2023 mediante la resolución 4218/2023 del Boletín Oficial.

“El Virus Sincicial Respiratorio es la causa principal de infecciones respiratorias agudas bajas en la infancia y en particular en lactantes menores a un año. También provoca aumento de hospitalizaciones, con eventuales complicaciones con requerimientos de cuidados críticos y elevado nivel de consulta ambulatoria en la época invernal. Se espera que la aplicación de la vacuna contribuya al descenso de la mortalidad infantil neonatal y postneonatal, además de reducir el número de hospitalizaciones”, explica el artículo.

Esta vacuna recibió la autorización de la ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica). “Cuenta con atributos de calidad, eficacia y seguridad, y protege contra las variantes RSV-A y RSV-B. Los estudios indican que la eficacia contra enfermedad severa es del 81,8% en los primeros 90 días de vida”, se especificó en el informe.

Foto: GCBA/ buenosaires.gob.ar

Deja una respuesta