![](https://bacn.com.ar/wp-content/uploads/2023/09/puenteCpaz3.jpg)
Curiosos recovecos de Buenos Aires, generados por vías, puentes y demás componentes del entramado porteño.
El bajo-puente de Ciudad de la Paz.
En el barrio de Palermo, muy cerca del límite con Colegiales, hay un antiguo puente que cruza por sobre las vías del Ferrocarril Mitre. Es un puente vehicular y peatonal, que surge por la elevación de la calle Ciudad de la Paz. Pese a ser bastante angosto, tiene doble mano, aunque caben no más de dos vehículos a la par, considerando ambos sentidos. Este puente –por donde circulaba el tranvía hasta su desaparición- carece de nombre oficial.
La introducción es necesaria para describir un curioso rincón urbano originado por la presencia del puente de Ciudad de la Paz. Un recoveco nacido a partir de su elevación y de las colectoras, que son dos angostos pasadizos compuestos por la calzada empedrada y la acera, una de cada lado. Las colectoras no suben junto con el puente sino que se mantienen a nivel del suelo. Si yendo desde Dorrego, en vez de subir, uno continúa (en auto o a pie) por la colectora, en cierto momento se topará con el alambrado ferroviario y la escalera peatonal, viéndose impedido de continuar por el mismo sendero. Entonces, se dará cuenta de que ambas colectoras se conectan entre sí por debajo del puente, donde se forma un túnel muy pequeño, casi minúsculo, también integrado por su calzada empedrada y veredas a ambos costados.
Con la herramienta de Google Street, se puede acceder hasta las proximidades del curioso pasadizo, pero sin poder llegar más lejos y la posibilidad de visualizar hacia el lado contrario. O sea, que habrá que apersonarse en el lugar, para apreciar sus particularidades de manera completa. Una vez hecho esto, los visitantes que gusten de este tipo de rincones urbanos, probablemente quedarán admirados por un sitio que más allá del túnel propiamente dicho, está impregnado por una atmósfera especial, y engalanado por una silenciosa belleza que lo hace único.