0 3 mins 3 años

Países del mundo representados en el mapa porteño.

Hoy: Argentina.

La calle que homenajea a nuestro país tiene una extensión de 23 cuadras y atraviesa exclusivamente el barrio de Villa Lugano. Comienza cuando finaliza José Batlle y Ordoñez, siendo una especie de continuación de esta calle. En sus inicios, corre junto a las vías del Ferrocarril Belgrano Sur y los terrenos aledaños al Parque Indoamericano. Enseguida, su traza se separa de ambos y sigue internándose en Villa Lugano con formato diagonal. Unos 700 metros más adelante, en rotonda atraviesa el nudo conformado por la Autopista Dellepiane, que la cruza como puente. Finalmente, su trazado culmina en la calle Santander.

Su denominación le fue otorgada a través de la Ordenanza del 28 de noviembre de 1904, siendo el primer nombre que tuvo la traza. Por otra parte, la calle que actualmente posee la nomenclatura Enrique Banchs –en el barrio de Saavedra- anteriormente se denominó Argentina. Eso aconteció en 1952 (y quizás en años próximos) de acuerdo a lo que atestigua el Plano Municipal. Según este dato, en aquel momento hubo entonces dos “Argentinas”, porque la actual avenida ya contaba con su nomenclatura.

Dada la trascendencia del nombre, se podría llegar a suponer que su longitud es la más entre las de su categoría. Pero eso está muy lejos de ser cierto, ya que son unas cuantas las arterias alusivas a naciones que superan a Argentina en extensión. En tan sentido, ni siquiera es más larga que muchos calles referidas a vecinos sudamericanos, el caso de Bolivia, Paraguay, Venezuela, Brasil y Chile. En relación a América Central y América del Norte también hay calles más largas (Cuba, Honduras, México y Estados Unidos).

Entre las arterias que representan a países, Argentina comparte su categoría de Avenida con otras ocho: Australia, Brasil, Chile, Colombia, Corea, España, Estado de Israel y Honduras.  No todas las mencionadas son oficialmente avenidas a lo largo de toda su travesía. En cambio, Argentina si lo es.

Argentina es un país de América. Su capital es Buenos Aires.

Deja una respuesta