0 4 mins 8 años

Hace exactamente un mes llegó a su centenario. Aquí, la reseña histórica y actual de uno de los clubes más prestigiosos de nuestro país.

Fundado el 27 de marzo de 1917, celebró sus 100 años. Ubicado en Avenida del Libertador 7395, es una de las once instituciones de Núñez. Su denominación oficial es Club Atlético Obras Sanitarias de la Nación.

17620317_799997590149436_4904157882128451255_o
La fundación del club estuvo a cargo de 19 empleados de la empresa encargada de abastecer de agua corriente al país. Por ese entonces (y hasta no hace tanto tiempo) era Obras Sanitarias de la Nación la empresa que nucleaba a los trabajadores que, más allá de su régimen laboral, hallaban esparcimiento en el marco de la flamante organización recreativa. Las actas de fundación dan cuenta de  “la formación de un centro deportivo que agrupe en su seno a los miembros de dicho cuerpo de empleados… que quieran dedicarse a las diversas nobles practicas de los ejercicios físicos en cualquiera de sus manifestaciones saludables…” como objetivo.
Pronto sus metas atravesaron las propias fronteras, alcanzando, independientemente de los empleados, a a los adeptos al deporte en general.  Ello tuvo que ver con la inauguración de su campo de deportes, producida ocho años después de la fundación. El crecimiento no se detuvo con dichas instalaciones -aptas para atletismo, bochas, futbol, natación, pelota a paleta, rugby y tenis- sino que en 1941 siguió agregando actividades deportivas y culrturales merced al estreno de otra sede ubicada en Paraguay 2060.

17635552_799996803482848_8577505932009852932_o
Su campo deportivo cobijó importantes eventos. Los equipos de Obras se destacaron en basquet, voley, hockey -tuvo la primera cancha de césped sintético del país-, esgrima, tenis y rugby.  Los grandes espectáculos artísticos llegarían a partir de 1978, con la apertura del famoso estadio de la Avenida Libertador, por el cual pasaron los más variados conjuntos y solistas nacionales y extranjeros. No en vano al Estadio Obras (sólo denominado Pepsi entre 2006 y 2012) se lo conoce como el templo del rock.
Un año antes de su construcción, ya había comenzado a funcionar su Instituto donde, hasta nuestros días, los niveles van desde Jardín  de Infantes hasta Terciario. “El Club Atlético Obras Sanitarias de la Nación fue, es y será un símbolo de la Ciudad de Buenos Aires, y cada uno de los socios lucharemos para dejar el Club para las generaciones futuras”, afirman desde su site obrasclub.com.ar.

17635163_799997526816109_925382195943802215_o
En el acto del centenario, el gerente Guillermo Suriani sostuvo: “Estos cien años nos encuentra trabajando muy duro, en pleno crecimiento desde la infraestructura, las nuevas actividades deportivas, año a año sumando nuevos deportes, en este 2017 vuelve el vóley femenino. Hay una nueva sala para el tenis de mes, continúan las artes marciales, desde ya la Liga Nacional masculina y esta temporada también La Liga Nacional femenina. Por otro lado, la escuela, con su capacidad al límite con su buen nivel de enseñanza para toda la comunidad. A su vez con una sede que se está imponiendo en Saavedra con el fútbol y también contamos con el tenis. Este festejo nos encuentra muy jóvenes a pesar de los 100 años”

17499228_799267356889126_6639634384188527277_nEn las imágenes, parte de los festejos por el centenario. Fotos: agradecimiento Obrasclub.com.ar

Deja una respuesta