MARADONA, EL DE LA PATERNAL.
Diego y sus compañeros de Argentinos Júniors.
Moreno, Rafael Domingo.
Argentinos (Metropolitano 1979, Nacional 1979).
Delantero/Nació el 17 de enero de 1951 en Avellaneda, Buenos Aires.
Compartió equipo con Diego: 13 partidos. Delantero de área y una capacidad resolutiva que lo condujo a ser el cuarto mayor goleador de la historia de Argentinos, detrás de Héctor Ingunza, Maradona y Pedro Pablo Pasculli. En el Metropolitano 1972, en un 8 a 0 a Lanús, le convirtió 6 goles a Osvaldo Santos, cifra que para la historia de los Bichitos constituye un récord absoluto. Con Diego, jugó en su segunda etapa en el club, más corta y menor en porcentaje de efectividad. En esta serie de 13 partidos junto a DAM, convirtió dos goles.
Sobre su trayectoria: se inició en Tristán Suárez (Primera D) y saltó a las inferiores de Racing, actuando en 1969 y 1970 en la primera división de la Academia. Entre 1971 y 1975 estuvo en la AAAJ. Luego de tres años en Unión (siempre en la máxima categoría del fútbol argentino), regresó a Boyacá y Juan Agustín García en 1979. La sumatoria de ambos ciclos, arroja un total de 219 partidos y 80 goles. En 1980 firmó para Gimnasia (Primera B) y en 1981 y 1982, jugó en San Miguel (Primera C).
Un dato de color: en un reportaje que le formuló un medio periodístico de la localidad de Florencio Varela -de donde es vecino- no ahorró elogios al refererirse a Pelusa. “No hay palabras para describir lo que era jugando, y hasta practicando. Sólo verlo practicar era una locura”, le dijo a miciudadenlinea.com.ar. En la misma entrevista agregó que “los que conocimos de joven vimos lo que fue con su familia, con sus hermanos, cuando no era casi nadie. Era muy humilde, una persona impresionante, y muy generoso. En la cancha, en la práctica, en la concentración, era siempre igual”. El ex centrodelantero recordó anécdotas vinculadas a la generosidad del Diez. “Cuando volvió del Mundial –el Juvenil de Japón, en 1979-, nos trajo regalos a todos los compañeros. Todavía tengo el encendedor que me regaló (…) Una vez fuimos a Perú y él no podía ni andar por la calle. Cuando llegamos, había comprado 200 pelotas para regalar a los pibes… Cuando hicimos una pretemporada en Salta, vi todo lo que les daba a sus padres… Era completo”.
Foto: miciudadenlinea.com.ar.