Clubes chicos de corazón gigante
Hoy: Excursionistas en 1981 (segunda parte)
PERLITAS HISTÓRICAS
* Llamó poderosamente la atención la desvinculación de Jorge Vichera, el DT que había llegado a fines de 1980 con el objetivo de prolongar en 1981 su trabajo en la institución. Pero a mediados de diciembre, por discrepancias con la Comisión Directiva, firmó su renuncia indeclinable. En una nota publicada por la revista Excursio Una Voz de Belgrano, se comentó que Vichera tomó semejante decisión por la imposibilidad que sentía de trabajar en un club «desorganizado, dividido y desalentado» por la frustración que implicaba estar ocho años en Primera C.
* En el contexto de una discreta campaña, Oscar Suárez tuvo un año excelente. Convocado para integrar la selección de la divisional, el arquero jugó todos los partidos -con excepción de una ausencia- hasta el encuentro de la segunda rueda con Chacarita. Aquel celebrado triunfo de Excursionistas, fue el último partido en el club de Suárez, que se alejó por razones de índole económica. En el período final del campeonato, atajó Eduardo Stanizzi, que continuó en 1982.
* Por la envergadura del rival, la convocatoria de su hinchada y porque era el debut de Chacarita en la divisional, la victoria ante los Funebreros, el 10 de octubre, fue, sin duda, el acontecimiento del año para Excursionistas. Todos los goles se marcaron en el segundo tiempo: Horvath abrió la cuenta a los 16’, a los 27’ empató Ingrao, de penal, y a los 31’ Martínez Fariña estampó el 2-1 definitivo.
* Una camiseta de diseño no tradicional utilizó la primera división de Excursionistas en varios partidos de este año: líneas horizontales en lugar de los clásicos bastones verticales, como se aprecia en la foto principal.
* Si por algo se destacó negativamente esta temporada, fue por su inestabilidad en materia de técnicos. A la mencionada desvinculación de Vichera previamente al inicio del certamen, siguió la renuncia de Pérez el lunes posterior a la derrota de la primera rueda en San Martín. «Perico», resistido por la hinchada, apenas terminó su vínculo firmó para Pacífico de Bahía Blanca, con estos jugadores que se marcharon con él: Raúl Pintos, Merlo, Gador y Lavorato. La máxima sorpresa fue la decisión de Gador, por su condición de jugador de las inferiores albiverdes.
* La Comisión Directiva contrató a Juan Tamburrino, que había tenido un buen paso por el club en 1978, para sustituir a Pérez. Sin embargo, nada más que tres partidos duró su regreso. Tras un empate y dos caídas, también se alejó. Llegó entonces el «Mago» Riccardi, conductor de Excursionistas en 1976, campaña con la que muy cerca estuvo el Verde de ascender a Primera B.
* Al margen del deporte más popular, la CD procuró apuntar a ser un «club con fútbol» y no «de fútbol». En consecuencia, sumó a sus actividades el boxeo, el básquet y el ajedrez. En el juego-ciencia la experiencia no resultó la más gratificante, pues el profesor a cargo de las clases, terminó demandado a la institución. ¿Una curiosidad? Otro miembro de la subcomisión de ajedrez era homónimo del famoso «Che»: se llamaba Ernesto Guevara.
* El 27 de diciembre se llevó a cabo una Asamblea, a partir de la cual quedaron constituidas las nuevas autoridades de la institución. Tras aproximadamente una década al frente del CAE, dejó la presidencia Carlos Ianowski, que declinó de presentarse a una nueva renovación del mandato. La comisión saliente le dejó su lugar a un grupo de jóvenes dirigentes, nucleados en la lista Dale Verde encabezada por el doctor Guillermo Belisario Black y Enrique Viva, quienes asumieron como presidente y vice respectivamente.
Foto de esta nota: Revista Excursio Una Voz de Belgrano.