0 6 mins 5 años

 

Clubes chicos de corazón gigante

Hoy: Excursionistas en 1981

La idea de la Comisión Directiva para esta temporada, era la de confirmar a Jorge Vichera en la dirección técnica. Pero el entrenador contratado durante las últimas fechas del torneo anterior, presentó su renuncia a mediados de diciembre, lo cual obligó a la dirigencia a buscar, inesperadamente, un reemplazante. La elección recayó sobre José Alberto «Perico» Pérez, ex arquero de River, entre otros equipos, quien estaba dando sus pasos iniciales en la profesión. En 1980 había dirigido a Chacarita Júniors, que bajó a Primera C. «Perico» había tomado la conducción cuando los de San Martín ya estaban seriamente comprometidos con el descenso.

Altas y bajas

Hicieron su presentación con la casaca verdiblanca: Jorge Buceta,  Antonio Caruso, Jorge Castillo, Jorge Dubanced, Sergio Filardi, Javier Gador, José Luis Landolfi, Francisco Lavorato, Ramón Ledesma, Alberto Leiva, Pedro Mareque, José María Martínez, Héctor Merlo, Julio César Panelo, José Luis Pérez, Horacio Pintos, Raúl Pintos, Ramón Rodríguez, Eduardo Stanizzi y Aldo Zeballos.

De esta larga lista, Buceta y Gador -éste último surgido de las inferiores y de fructífero primer período con la albiverde-  regresaban al club. Otros refuerzos, llegaban con antecedes en Primera A: Ledesma (Temperley y Newell’s), Martínez (San Lorenzo), Raúl Pintos (Rosario Central), Filardi (Independiente) y Landolfi (Chacarita).

Se fueron, entre otros, Aguayo, Álvarez, Céliz, Estráviz, Luna, Lutte, Martinuccio, Mussacchio, Salazar, Sanabria, Sarobe, Suárez, Tamagni, Viola y Virgallito.

Debut triunfal, pero…

La categórica renovación del plantel trajo, nuevamente, grandes expectativas a Pampa y Miñones. A esto se sumaba que en lugar de un único ascenso, el subcampéon también estaría entre los competidores que en 1982 jugarían en Primera B. La motivación, por lo tanto, era importante al momento del debut, que sería ante Berazategui en el Bajo Belgrano.

1981_Equipo
Una formación de 1981. Arriba, una secuencia del partido con Riestra en el Bajo Belgrano. Fotos de esta nota: Revista Excursio Una Voz de Belgrano.

Una victoria por 1 a 0 con gol de Landolfi, confirmó la ilusión. Sin embargo, en la segunda fecha el equipo perdió en Merlo ante el Deportivo (1-2), traspié que provocó que aquella alegría de siete días atrás se esfumara. Sería sólo el principio de una nueva desilusión: entre la segunda y la quinta fecha, el Verde no conoció la victoria. Sólo empató con Colegiales como local (3-3), cayendo con el mencionado Merlo, Lanús y San Telmo.

Cuando Excursionistas goleó 4 a 0 al débil Brown en la sexta fecha, ya estaba lejos de la punta. A continuación sobrevino una seguidilla en la cual algunos triunfos esbozaron una levantada, pero la irregularidad se mantendría para ya no irse por el resto del año futbolístico. Peor aún, luego de la caída en San Martín contra Chacarita (el «gigante» de la divisional) por 2 a 0, se desvinculó «Perico» Pérez y la mala racha subió a doce encuentros consecutivos donde el equipo no ganó, sacando apenas cinco empates en dicho lapso. Y después de un triunfo -frente a Brown, esta vez de visitante- para cortar la serie negra, el Verde soportó otro período de cuatro partidos sin éxitos, con un empate ante Comunicaciones y tres traspiés.

En materia de técnicos, Juan Tamburrino asumió en reemplazo de Pérez pero nada más dirigió tres partidos y también se alejó. Fue, entonces, el turno del «Mago» Riccardi,  a quien le costó enderezar el rumbo que Excursionistas había perdido tempranamente, pero que sí permaneció en el cargo hasta el cierre del certamen.

Muchas de las incorporaciones que habían firmado en el inicio del ciclo, dejaron el club. Varios jugadores, se desvincularon antes de que finalizara la primera  rueda, en días en los que se producía la renuncia de Pérez a la dirección técnica.

Aroma a descenso y meritoria reacción

A pesar de que la chance del ascenso ya no estaba en los planes de 1981 (todo lo contrario, en cierto momento, el peligro de la pérdida de categoría, sobrevoló Pampa y Miñones), en el cierre del torneo, el optimismo renació de la mano de algunos buenos resultados -entre triunfos y empates el equipo estuvo invicto las últimas siete jornadas- y de la reaparición en primera de los jugadores de la casa, a menudo postergados detrás de la ola de refuerzos pero siempre predispuestos a poner el pecho ante la adversidad.

La mayor satisfacción de esta serie de siete partidos, se produjo en el Bajo Belgrano, frente a Chacarita. Ante una verdadera multitud, el Verde se impuso por 2 a 1, con goles, precisamente, de dos jugadores del semillero: Horvath y Martínez Fariña.

Chacarita igual conseguiría su pasaporte a Primera B, aunque en calidad de subcampéon, detrás del líder Lanús. Excursionistas, en tanto, terminó en la decimosegunda ubicación, sobre un total de veinte participantes.

Deja una respuesta