Ayer, se cumplieron 30 años del atentado a la sede de la AMIA. Con motivo del aniversario, se llevó a cabo un homenaje que incluyó varios eventos. En la Ciudad, a las 9:53 –hora del atentado, el 18 de julio de 1994- las sirenas de los destacamentos, las ambulancias y los móviles de tránsito, hicieron sonar sus sirenas.
Además, se realizó la Sesión Plenaria del Congreso Judío Latinoamericano –se trata de un organismo que representa a 18 naciones de las comunidades judías de latinoamericanas-, al cual, entre otras personalidades, asistieron el Presidente de la República, Javier Milei, y el Jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri. También, los mandatarios de los países vecinos Paraguay y Uruguay, Santiago Peña y Luis Lacalle Pou, respectivamente.
Las declaraciones del Jefe de Gobierno
Jorge Macri hizo uso de la palabra y sus dichos fueron difundidos por el portal oficial del GCBA, buenosaires.gob.ar. A continuación, algunas de sus frases:
“Fue una acción violenta, cruel y despiadada, planificada, ejecutada y financiada por Hezbollah. Los violentos no tienen cabida en una Ciudad donde valoramos y defendemos la vida, la libertad y la fraternidad”.
“La misma convicción nos lleva también a condenar en este ámbito, una vez más y de manera enfática, el ataque de Hamas al Estado de Israel. El accionar de este grupo terrorista, que aún mantiene cautivos a rehenes inocentes cuya liberación seguimos reclamando, exige la condena internacional a la que nos sumamos enérgicamente”.
“Como Gobierno, pero también como parte de una sociedad que se esfuerza para construir un futuro y un país mejor, somos conscientes de los desafíos que tenemos por delante. La lucha contra el terrorismo y contra el antisemitismo no conoce fronteras y requiere de una acción firme y sostenida en materia de seguridad y cooperación internacional. Este es el compromiso inquebrantable de quien les habla y de todo el equipo de gobierno. Cuenten con nosotros porque en esta Ciudad el respeto, la tolerancia y la libertad son valores que no se negocian”.
“No podemos ni vamos a permitir que ningún acto de naturaleza ideológica, fundamentalista o terrorista rompa la paz social y la seguridad de los porteños. Elegimos la civilización y no la barbarie (…) los atentados a la AMIA y a la Embajada de Israel abrieron una herida muy profunda e imborrable en la vida de esta Ciudad y en la historia de nuestro país”.
“Desde hace 30 años seguimos uniéndonos cada 18 de julio para reclamar y exigir justicia, junto a los familiares de cada una de las víctimas y a todos los argentinos. El paso del tiempo se vuelve tan incomprensible como inaceptable para quienes seguimos pidiendo el castigo de los responsables”.
“Los esfuerzos por mantener vivo este reclamo no han sido pocos. Durante la presidencia de Mauricio Macri, en 2017, se presentó un proyecto en el Senado de juicio en ausencia. Y al cumplirse 25 años del atentado, el 18 de julio de 2019, se creó bajo su gobierno el Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a actos de Terrorismo y su Financiamiento, incluyendo en él a Hezbollah. Así, fuimos el primer país de la región en tomar esta posición contra el brazo ejecutor de la voladura de AMIA, un crimen de lesa humanidad, tal como recientemente fue calificado por la Cámara Federal de Casación Penal”.
Reapertura en el subterráneo
En forma coincidente al aniversario, se produjo la reapertura de la estación del Subte Pasteur-AMIA, perteneciente a la Línea B. Se hallaba cerrada por remodelaciones desde el 3 de abril. Unos días antes de la reinaguración, las instalaciones fueron visitadas por el propio Jorge Macri, con quienes estuvieron el presidente de SBASE, Javier Ibáñez, y el titular de la Asociación Mutual Israelita Argentina, Amos Linetzky. Al margen de las reformas comunes al resto de las estaciones del subterráneo que tuvieron un “lavado de cara” (esta es la séptima que se rehabilita), Pasteur-AMIA recibió la puesta en valor de sus intervenciones artísticas, lo cual se efectuó en conjunto con la Mutual.
Foto: una intervención artística en la estación reinaugurada (enelsubte.com).