0 6 mins 7 años

[alert style=»red»]Algunas son más relevantes que otras pero todas se sucedieron bajo el cielo de CABA a través de las últimas semanas. Eligimos estas noticias que tienen que ver con el mundo porteño.[/alert]

OTRA VEZ LA TRAGEDIA por un derrumbe… En esta oportunidad, aconteció en una obra en construcción de Valentín Virasoro entre Galicia y Tres Arroyos. Una medianera se vino abajo y causó la muerte de dos hermanos de 30 y 32 años respectivamente. Eran de nacionalidad paraguaya y trabajaban como albañiles en la obra, que estaba en un período de excavación, previa a la construcción de un nuevo edificio en el barrio. Otros dos operarios que se hallaban en el sitio de la tragedia, resultaron ilesos. El SAME acudió a llamado tras la emergencia, pero “cuando llegamos ya no había nada qué hacer”, declaró su titular Alberto Crescenti.
En la UOCRA dijeron que en julio habían advertido irregularidades en la obra. En contrapartida, la Agencia Gubernamental de Control respondió que pese a las cinco inspecciones realizadas, nunca hallaron fallas y tampoco hubo denuncias alertando inconvenientes. La AGC indicó que investigarán para saber si se trató de un caso de negligencia, o un error humano.

UNO DE LOS ANUNCIOS más grandilocuentes que el Gobierno porteño hizo en el último mes, ha sido la instalación de cámaras de seguridad en las líneas. La plana mayor encabezada por Horacio Rodríguez Larreta, concurrió a un acto en Retiro, donde presentó la nueva tecnología, refiriéndose a los alcances actuales, sus ventajas y los pasos a seguir. El Ministro de Transporte Horacio Dytrich, informó que la primera etapa incluirá la colocación de 4 mil cámaras en mil colectivos, y que la meta es que todas las unidades que circulen por la Capital, estén equipadas.

Linea101
La idea es que tres cámaras estén en el interior del vehículo, y haya otra del lado de afuera, enfocada hacia adelante. El chofer está provisto de un aparato mediante el cual, en caso de dificultades, puede emitir una alerta que llega a un centro de control en contacto con la policía. El Jefe de Gobierno dijo que esto es también una ventaja para el pasajero, que incorporará la posibilidad de ver a través de su celular, el momento en que el colectivo arribe a la parada.
Por ahora, las cámaras están instaladas en la línea 101. Esta etapa de colocación se extendería a las líneas 7, 10, 23, 26, 42, 44, 50, 59, 70, 76, 101, 135, 150, 165 y 166 y finalizaría con 4 mil cámaras en marzo de 2018. El propósito, es que más adelante (no trascendió la fecha estimada), se lleguen a 76 mil equipos y a todos los colectivos que circulen por la Capital.

EN MATERIA DE TRANSPORTE otro anuncio muy promocionado, tiene que ver con la ampliación de la flota del Subte H, la última línea inaugurada. Merced a la incorporación de más trenes y a la puesta en funcionamiento de una cochera en Parque de los Patricios, el servicio circula con una frecuencia de tres minutos en horario pico (el doble que antes), al igual que en el resto de las líneas, con excepción de la E. Son 72 los coches que ahora posee la Línea H, y hay otros 6 que todavía falta agregar.

Linea_H_subte
Rodríguez Larreta informó que como consecuencia de la inauguración de la planta de Parque Patricios, los vehículos ya no deberán ser guardados exclusivamente en la cabecera de Las Heras y en otros talleres, con lo que -sumado a la ampliación de la flota- se gana en  frecuencia y que ésta se aproxima a niveles internacionales.
El proyecto para la Línea H, es que en el primer semestre de 2018, se estrene la estación Facultad de Derecho y que a futuro, una nueva prolongación atraviese la Villa 31 y llegue a la Terminal de Ómnibus de Retiro, empalmando con la Línea C.

LAS QUEJAS DE PASAJEROS y acompañantes en ciertas terminales son un clásico. Lo que en locales gastronómicos “a la calle” cuesta determinadas sumas de dinero, en sitios desde donde parten viajes de larga distancia,  suele ser mucho mayor.  Pero desde hace unas semanas, nuevas medidas impulsadas en Aeroparque y Ezeiza, hicieron bajar los precios hasta un 40 por ciento en dichas terminales.

aeroparque_bares
Esto tiene que ver que en 25 locales de ambos aeropuertos, se llegó a un acuerdo con el Gobierno y la empresa Aeropuertos 2000, para ofrecer menúes a bajo costo (o “low cost”).
El flamante arreglo con los nuevos locales, propició que en otros bares y restaurantes de esos lugares, también bajaran los precios y ofrecieran platos y combos promocionales. Aparte, se instalaron máquinas automáticas, que por ejemplo, expenden café (20 pesos), bebidas (30 pesos) y sandwiches (40 pesos).

Deja una respuesta