0 4 mins 1 día

La Ciudad de Buenos Aires fue distinguida por su política de planificación urbana sostenible y su compromiso con la expansión y el mantenimiento de los espacios verdes. El reconocimiento fue otorgado por World Urban Parks, una organización internacional que reúne a especialistas y autoridades de más de 40 países dedicados al estudio, la gestión y la promoción de parques y plazas en todo el mundo.

De acuerdo a lo informado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en su sitio web buenosaires.gob.ar, en esta oportunidad, la entidad internacional destacó dos iniciativas emblemáticas que representan la nueva visión urbana porteña: el Paseo de los Colegiales y la Plaza Villa Santa Rita. Ambos proyectos transformaron terrenos que habían permanecido sin uso en ámbitos de recreación, encuentro y disfrute para los vecinos.

El Paseo de los Colegiales, situado junto al cementerio de la Chacarita, ejemplifica la recuperación integral de un espacio anteriormente inutilizado. Hoy alberga canchas de básquet, rampas para skate, áreas de calistenia y amplios sectores verdes. Además, los murales perimetrales, dedicados a figuras destacadas de la cultura y el deporte porteño, refuerzan el sentido de identidad y pertenencia del barrio.

El jurado de los World Urban Parks Awards resaltó la visión integral de este proyecto, que combina infraestructura moderna, inclusión, accesibilidad y sustentabilidad. El enfoque busca fomentar hábitos saludables, fortalecer el tejido social y promover la convivencia en el espacio público. Por su parte, la Plaza Villa Santa Rita materializó un antiguo deseo de los habitantes del barrio: contar con su primera plaza. Gracias a un proceso participativo, el terreno baldío se convirtió en un parque con juegos infantiles, áreas de descanso, circuitos aeróbicos y un mural comunitario inspirado en dibujos realizados por chicos del vecindario. Su diseño paisajístico, con vegetación autóctona y suaves lomadas, refuerza el carácter local y simboliza el espíritu colaborativo de la comunidad.

Los World Urban Parks Awards son considerados los galardones más importantes a nivel global en materia de gestión y diseño de espacios verdes urbanos. Cada año reconocen a las ciudades y proyectos que se destacan por su innovación, sostenibilidad, impacto social y calidad ambiental, señaló el GCBA, agregando que este premio representa un fuerte impulso internacional para Buenos Aires, al posicionarla entre las ciudades líderes en políticas de desarrollo urbano sostenible, y consolida su vínculo con redes y organismos internacionales que promueven modelos de urbes verdes, inclusivas y resilientes.

El comunicado explica que la distinción funciona como una validación de las políticas locales que en los últimos años promovieron la recuperación, ampliación y modernización de parques, plazas y corredores verdes a lo largo de la Ciudad, y que dichas iniciativas fortalecen la vida comunitaria y fomentan la apropiación del espacio público como lugar de encuentro y convivencia.

Con esta nueva distinción –señala el GCBA-, Buenos Aires se afianza como un referente latinoamericano en el diseño y la gestión de espacios verdes, reafirmando una estrategia de urbanismo que integra naturaleza, bienestar ciudadano y sostenibilidad ambiental.

Foto: el terreno ubicado junto al Cementerio de la Chacarita (buenosaires.gob.ar).

Deja una respuesta