
Clubes chicos de corazón gigante
Hoy: Excursionistas en 1998/99 (segunda parte)
Guillermo Szeszurak regresó al club luego de haber tenido pasos fugaces por Los Andes, la liga portuguesa y Tigre, donde entrenó pero no llegó a ser fichado. Su vuelta se produjo a puro gol: en el tercer partido de Excursionistas en el torneo, el Verde empató como local con Defensores de Cambaceres 3 a 3 y el centrodelantero marcó todos los goles del equipo. Terminó el certamen con trece tantos en su cuenta personal -máximo artillero del plantel-, cuatro conquistas por encima de Marcos Musitelli, su escolta.
En relación a Musitelli, cabe mencionar que su incorporación tuvo escasa repercusión, pues, a los 26 años, casi no contaba antecedentes en el fútbol organizado por la AFA. Sin embargo, por sus condiciones ofensivas se transformó en una de las grandes figuras albiverdes, destacándose también en campeonatos subsiguientes. Finalmente, a lo largo de tres temporadas, estaría presente en 85 partidos y señalaría 15 goles.
Más allá de Szeszurak, hubo otros dos “repatriados”: Oscar Vitale fue uno, y con su retorno y el del Búfalo, se reeditó la delantera que el Verde tuvo en su ascenso a la Primera B Metropolitana, cuatro años atrás. El otro que volvió a su primer amor futbolístico fue Carlos Machín. El zaguero central se había marchado en 1992, habiendo cumplido una extensa campaña en el Bajo Belgrano. A continuación jugó en Luján, Leandro N. Alem, Deportivo Merlo y Argentino de Merlo. Cuando volvió tenía 32 años y Excursionistas fue su último destino futbolístico, retirándose en el mismo club en el cual comenzó su largo recorrido por las canchas del ascenso. Totalizó en el CAE, 255 presencias, 26 goles y apenas una expulsión.
Entre los jugadores que recalaron en el club precedidos de antecedentes en el fútbol grande, estaba Carlos Alberto Candia, quien más de una década atrás había jugado en la primera de River Plate, institución en cuyas divisiones inferiores se formó. Candia también había integrado la Selección Sub 20, en el Sudamericano de Paraguay 1985. Después de pasar por varios equipos del ascenso, el hábil volante de 31 años, se sumó a las filas de Excursionistas, aunque sólo tuvo cinco presencias, en una de las cuales resultó expulsado.
Varios jugadores actuaron un solo encuentro. Uno de ellos fue Mariano Tallaferro, y su historia es por demás curiosa. Llegó a los 23 años, procedente del fútbol de salón de la AFA. Su estadía en el fútbol de campo fue muy breve. El 15 de septiembre de 1998 el técnico Daniel Messina lo llevó al banco de suplentes, entrenado luego por Sinchicay, en el cotejo donde el Verde venció a Ituzaingó por 2 a 1. Para Tallaferro significó el debut, pero también la despedida, ya que pronto regresó al futsal, aceptando una oferta para continuar su carrera en Italia. Allí se quedó por varios años y hasta representó a la Selección Argentina en el Mundial de 2000, disputado en Guatemala.
Llamativa es también la historia de otro de los integrantes del plantel que estuvieron presentes en nada más que un encuentro. El arquero Ariel Pietracola, en este caso, debió esperar hasta la última fecha de la fase regular para estar bajo los palos. Francisco Berscé no había faltado ni una vez, y en la última fecha lo hizo porque el técnico optó por una formación alternativa, reservando a los titulares para el octogonal. Para Pietracola fue su primer y último partido en el club. La temporada siguiente fichó para Deportivo Español en el Nacional B, siendo transferido luego a Defensores de Belgrano, donde actuó en la misma divisional y en la B Metropolitana. Más adelante atajó en Primera C para Comunicaciones y Dock Sud. Los otros dos miembros del plantel que jugaron un partido, fueron Gonzalo Llanos y Sebastián García.
En el plantel de Messina, estuvo el defensor y mediocampista colombiano Luis Hernando Marines. Arribó para la segunda rueda y jugó tres partidos, el primero como sustituto –ingresó por Zurita- y los dos siguientes como titular. No llegó a terminar el campeonato y unos cuantos meses más tarde, solicitó el pase para irse a Unión San Vicente de Córdoba. Marines fue el primer colombiano de una lista de jugadores que Excursionistas tuvo de esa nacionalidad. Los otros fueron Geovany Angulo Rodríguez (2003/2004), John Arboleda Valencia (2016/2017) y Alejandro Gutiérrez Arango (2020/2021).
Foto: Guillermo Szeszurak celebra uno de sus tres goles ante Cambaceres. (Captura de pantalla Youtube Ascenso Noventoso).