0 5 mins 2 años

MARADONA, EL DE LA PATERNAL.

Diego y sus compañeros de Argentinos Júniors.

González, Luis Alberto.

Argentinos (Metropolitano 1977)/Delantero.

Compartió equipo con Diego: 1 partido. Producto del semillero de Argentinos, jugó muy poco en primera. En ese contexto, cuenta con un solitario encuentro junto a Maradona. Ocurrió por la 27ª fecha del Metro, día en que los Bichitos y Racing empataron en un gol en Boyacá y Juan Agustín García. González ingresó por Di Donato en el entretiempo. Ambos goles ya se habían producido. Roberto “Ropero” Díaz adelantó a la Academia en el marcador y lo empató Carlos “Bartolo” Álvarez, de penal. Antes del cierre de la etapa el propio Díaz fue expulsado por Jorge Romero, por exceso verbal. Ante la superioridad numérica, probablemente el DT D’Accorso haya introducido esta variante ofensiva (González por Di Donato), pero el marcador ya no se movió. Fue la última vez que Luis jugó en Argentinos. Luego, ni siquiera volvió a integrar el banco de suplentes.

Sobre su trayectoria: sumó 4 presencias en Argentinos, entre 1975 y 1977. Más allá de estos partidos, no se han hallado datos que confirmen su presencia en otras instituciones.

Un dato de color: fue titular en su debut, la noche que Argentinos perdió 1 a 0 ante el River campeón del Metro 75. En dicha oportunidad los Bichitos, dirigidos por Francisco Campana, alistaron un conjunto juvenil con motivo de la huelga general de profesionales. Ese mismo año, por el Nacional también hizo su estreno “convencional”, cuando el 2 de noviembre el equipo que dirigía Ricardo Trigilli empató 1 a 1 con Aldosivi como local. En el club marplatense, jugaba Mateo Di Donato, casualmente, el jugador al que –casi dos años después- González suplantó el único día que actuó oficialmente junto a Pelusa.

Molnar, Miguel Ángel.

Argentinos (Nacional 1979, Metropolitano 1980)/Mediocampista/Nació el 28 de julio de 1954 en Avellaneda (Buenos Aires)/ El Ruso.

Compartió equipo con Diego: 13 partidos. Talentoso número 10, ancló en la AAAJ precedido de un gran redimiento en el Ascenso. Sin embargo, ante la presencia de Diego y de Silvano Espíndola, debió adaptarse a la posición de puntero por izquierda, donde no rindió de acuerdo a sus pergaminos. No convirtió oficialmente, aunque se dio el gusto de hacer dos goles en un amistoso ante el Colo Colo en marzo de 1980. El cotejo, paradójicamente, tuvo poco de amistoso. El encuentro lo ganaban los locales 2-0. Con un par de apariciones, el Ruso –que había entrado por Petti- lo empató. En un clima caldeado, tras el empate fueron expulsados Domenech y el propio Molnar. Casi sobre la hora los chilenos marcaron el 3-2. Pero luego el juego quedó suspendido escandalosamente cuando a Pelusa, que sufrió el juego brusco durante buena parte del cotejo, fue victima de otro foul y lo retiraron en camilla.

Sobre su trayectoria: entre 1972 y 1977 actuó para Arsenal, en Primera B. En 1978 pasó a Talleres de Remedios de Escalada, que ese mismo año se consagró campeón de Primera C con la notable cifra de 118 goles a favor. En 1979 siguió con Talleres en la B, y Argentinos adquirió su pase para el Nacional. En la AAAJ jugó 17 partidos. Después volvió a la B: Arsenal (1981), El Porvenir (1982 y 1983) y Banfield (1984). Por último, tuvo tres períodos esporádicos en la C: Argentino de Quilmes en 1986, Tristán Suárez en 1990/91 y Brown de Adrogué en 1991/92. Ya retirado, fue un activo militante social. Fundó un comedor y una escuelita de fútbol. En 2022, le colocaron su nombre a un espacio multideportivo ubicado dentro del Polideportivo Municipal de Villa Corina (Avellaneda), la localidad en la que nació el Ruso.

El dato de color: “El Diego que yo conocí era el mejor de todos, el de antes de las luces. Maradona nos prestaba dinero para comprar cosas con la condición que no se la devolvamos…”  El Ruso hizo estas declaraciones en arsenaldesarandiweb.com.ar.

Foto: Molnar, en el aniversario de Talleres campeón ’78 (Youtube Frecuencia Albirroja TV).

Deja una respuesta