
MARADONA, EL DE LA PATERNAL.
Diego y sus compañeros de Argentinos Júniors.
Bartolomei, César León.
Argentinos (Nacional 1979, Metropolitano 1980, Nacional 1980)/Defensor/El Flaco/ Nació el 9 de septiembre de 1953, en Villa Dolores (Córdoba).
Compartió equipo con Diego: 29 partidos. Se desempeñaba como primer marcador central. Fue otro de los testigos “in situ” del último partido del Diez en Argentinos, aquel que en Boyacá y Juan Agustín García, finalizó con el triunfo por 2 a 1 del equipo que dirigía Miguel Ángel López ante Platense, por el Nacional 80. Unos días antes, el 5 de noviembre, el Flaco sufrió una expulsión en una visita a Santa Fe. Cerca de la finalización del partido con Unión, el árbitro Juan Carlos Ponfil le mostró la roja unos minutos después de que también le señalara el camino de los vestuarios a Carlos Antonio Carrizo. El “tatengue” Mendoza ya había sido expulsado en el primer tiempo. Unión ganó 2 a 1. ¿El gol visitante? Maradona.
Sobre su trayectoria: su campaña empezó en Las Flores, club de su ciudad. Prosiguió en otros equipos cordobeses, siempre jugando por la liga local: Talleres, All Boys y Argentino Peñarol. En 1977 llegó a Buenos Aires para jugar en Ferro. Ese mismo año los verdolagas bajaron a Primera B; el Flaco siguió en el plantel y en 1978 celebró el regreso a la A. En la primera parte de 1979 jugó nuevamente en Córdoba: lo hizo para Lavalle –luego llamado Unión San Vicente-, como paso previo al desembarco en La Paternal. En Argentinos totalizó 33 presencias y no marcó goles oficiales, aunque le hizo uno a la Selección de Hungría en un cuadrangular por el 75º aniversario de Vélez (empataron 2 a 2 y el Bicho se impuso desde el punto penal). En 1982 jugó el Nacional para Unión San Vicente, en 1983 el torneo de la B para Coñón y en 1985, el Nacional para San Martín de Tucumán.
El dato de color: antes de que fueran compañeros, enfrentó a Diego por única vez. Fue el 6 de noviembre de 1977. El Flaco actuaba para Ferro, que se iría al descenso ese año. Empataron 1 a 1 en La Paternal. “Fue un partido chato, la revista Goles me da como figura a mí y El Gráfico lo da a él. Fue un uno a uno”, le contó al sitio acnoticias.ar. Para este portal online contó otra anécdota de cuando ya eran compañeros: “… partido en Tucumán. Tiro libre por izquierda, perfilado para un diestro. Espíndola y yo éramos lo que hacíamos los tiros libres desde esos lugares. Yo acomodo la pelota. El Diego me dice con un tono bien porteño ‘fiera, déjamelo a mí que la clavó en el ángulo’, Le pegó y la clavó nomás en el ángulo”. Fue un partido por el Nacional 79, que Argentinos perdió 2 a 1 con Atlético. “El Diego era el líder natural de ese equipo. Siempre arengaba. Cuando perdíamos no responsabilizaba a nadie”, destacó el ex zaguero central en el mismo artículo.
Fren, Carlos Guillermo.
Argentinos (Nacional 1976, Metropolitano 1977, Nacional 1977, Metropolitano 1978, Nacional 1978).
Selección Nacional (amistosos FIFA 1980).
Mediocampista/ Nació el 27 de diciembre de 1954 en la Ciudad de Buenos Aires.
Compartió equipo con Diego: 83 partidos. Estuvo presente en el debut de Pelusa en AAAJ. A la inversa, en 1980 Diego integró el equipo el día de su estreno en la Selección (también en su despedida). Junto con Giusti y Pasculli, es uno de los tres futbolistas que jugaron con DAM con estas dos camisetas. Combativo y de buen manejo, supo actuar como volante derecho o central. De estos 83 cotejos, sólo dos fueron en la Selección (los únicos que disputó con la albiceleste). Ambos de carácter amistoso, en el primero (30 de abril del ’80), el conjunto dirigido por César Menotti venció 1 a 0 a Irlanda en el Monumental, con gol de Diego; Fren, ingresó por Barbas a los 18’ del segundo tiempo. En el segundo y último, el 4 de diciembre del mismo año, en el estadio Ciudad de Mar del Plata, también con gol de Maradona, Argentina y la URSS empataron 1 a 1. Fren entró por Cecchi a los 28’ de la segunda etapa.
Sobre su trayectoria: iniciado en la AAAJ, jugó partidos 195 y marcó 13 goles entre 1973 y 1978. En dicho año lo incorporó Independiente, club con el que, apenas arribado, salió campeón del Nacional 78. En 1982 firmó para Racing, en 1983 para Nueva Chicago y jugó en Vélez en 1984 y 1985. Entre Racing y Nueva Chicago, tuvo su única incursión en el exterior: Everest, de Ecuador. Ya en el ascenso, defendió los colores de Atlanta en la Primera B de 1986 y de Tigre en la B Metropolita de 1986/87. Se retiró actuando a nivel regional para Grupo Universitario de Tandil. Cabe añadir, además, el mencionado paso por la Selección mayor en 1980. Como DT tuvo varios trabajos, entre ellos, integrando sendas duplas técnicas con Ricardo Bochini (dirigieron a Independiente en 1991 y 1992) y DAM, con quien condujeron a Mandiyú de Corrientes (1994) y a Racing (1995).
Un dato de color: en el Nacional 78 Fren jugó sólo la primera fecha para el Bicho, ya que enseguida Independiente adquirió su pase. En 1981 sucedió algo idéntico, pero entre Independiente y Racing, ya que vistió la “roja” la jornada inicial del Nacional y a continuación se sumó a la Academia. Con Pelusa de rival, se cruzaron tres veces y en todas, Maradona anotó un gol. En el Metro 80, Argentinos derrotó a Independiente 3 a 2. En el Metro 81 –partido de ida- Boca venció al Rojo 2 a 0. En la revancha, empataron 1 a 1. Al Rojo, casualmente, lo dirigía Miguel Ángel López, quien había estado en el banco de Argentinos en el primero de estos tres partidos.
Foto: César Bartolomei y la casaca de Argentino de Peñarol, uno de los clubes cordobeses en los que jugó (IG clubargentinopenarol).