
Comenzó el invierno y al igual que cada año, no está de más reiterar algunas sugerencias a propósito de prevenir intoxicaciones. Fuentes del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, publicaron a través de un comunicado una lista de “diez consejos básicos para evitar la intoxicación”. Son los siguientes:
Está prohibido el uso de cualquier artefacto que no sea de tiro balanceado en dormitorios y baños.
Nunca dormir con estufas prendidas, salvo las que son de tiro balanceado.
Verificar que no estén obstruidos los conductores o rejillas de ventilación.
Mantener siempre algún ambiente ventilado. Dejar al menos 10 centímetros abierta una ventana.
Revisar una vez por año por un gasista matriculado todo tipo de estufas, catalíticas, pantallas infrarrojas y salidas al exterior de aparatos calefactores.
Usar solo artefactos con salida al exterior
Evitar el uso de braseros o estufas a querosén. Si no pueden hacerlo, apagarlo antes de dormir.
Nunca usar hornallas y/o el horno para calefaccionar. Es preferible abrigarse con más ropa.
Al encender el automóvil verificar que el garaje esté ventilado.
Cuando se usan grupos electrógenos, deben colocarse al aire libre y no dentro del domicilio.
“La inhalación de monóxido de carbono, que se origina en la combustión producida por artefactos de calefacción utilizados en ambientes cerrados y que provoca anualmente alrededor de 200 muertes en el país. La peligrosidad de la intoxicación por monóxido de carbono se debe a que es un gas inodoro, incoloro, insípido y no irritante, que se produce por la mala combustión del gas natural, la leña, el carbón o la nafta”, informaron desde el Ministerio de Salud Porteño.
Ante los primeros síntomas
Retirar a las personas que se encuentren en el lugar contaminado
Abrir puertas y ventanas para mantener el ambiente ventilado
En todos los casos, concurrir al hospital más cercano al domicilio o comunicarse con el SAME (107).
El tratamiento adecuado evita complicaciones y secuelas que pueden aparecer varias semanas después.
Servicios de Toxicología que atienden las 24 horas
Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez: Tel. 4962-6666/2247
Hospital de Niños Pedro Elizalde: Tel. 4300-2115
Hospital Gral. de Agudos Juan A. Fernández: Tel. 4801-7767 y 4808-2655