
Hoy: Villa Pueyrredón.
El 20 de agosto, Villa Pueyrredón llegará a su cumpleaños número 114. El barrio cubre una superficie de 3,7 km2, su población es de aproximadamente 40.200 habitantes y su densidad de la población, cercana a los 10.800 habitantes por kilómetro cuadrado. Limita con Villa Urquiza, Agronomía, Villa Devoto y (en la Provincia de Buenos Aires) con el partido de San Martín.
Son sus límites: Salvador María del Carril, Avenida De los Constituyentes, Avenida Gral. Paz (deslinde Capital-Provincia), vías del Ferrocarril Mitre (ramal Suárez) y Campana.
Su trazado urbano está compuesto por 69 arterias, algunas de las cuales, son compartidas con otros barrios capitalinos. En este artículo, se puntualizan cuáles son esas calles, avenidas y pasajes. Han sido ordenadas alfabéticamente de manera descendente. Se agregó el número aproximado de metros que recorren, dato sustentado, en general, por su numeración. También, se consignó el año en el cual les fue otorgada su actual nomenclatura.

Una por una.
Albarellos, Avenida. 9 cuadras (1904).
Alemania. 1 cuadra (1927).
Álvarez Prado, Manuel. 2 cuadras (1949).
Álvarez, Agustín. 5 cuadras (1934).
Argerich. 59 cuadras (1893).
Baragaña. 1 cuadra (1904).
Bazurco. 15 cuadras (1904).
Bolivia. 61 cuadras (1893).
Bulgaria. 2 cuadras (1927).
Cabezón, José León. 18 cuadras (1904).
Cafrune, Jorge. 0,7 cuadras (1997).
Campana. 57 cuadras (1893).
Caracas. 56 cuadras (1893).
Castellanos, Joaquín. 4 cuadras (1944).
Cochrane. 13 cuadras (1904).
Condarco. 59 cuadras (1893).
Cubas, José. 28 cuadras (1904).
Cuenca. 58 cuadras (1893).
Curupaytí. 4 cuadras (1933).
D’Arienzo, Juan. 4 cuadras (2010).
De la Quintana, José. 1 cuadra (1944).
De los Constituyentes, Avenida. 37 cuadras (1904).
Del Carril, Salvador María. 31 cuadras (1939).
Del Fomentista. 3 cuadras (1988).
Di Pascuale, Jorge. 0,7 cuadras (posterior a 2008).
Duarte, Juan Pablo. 5 cuadras (1937).
El Fogón. 2 cuadras (1949).
El Gaucho. 4 cuadras (1949).
Escobar. 10 cuadras (1904).
Estrella Federal. 2 cuadras (1949).
Ezeiza. 7,5 cuadras (1904).
Famaillá. 2 cuadras (1933).
Franco. 15,5 cuadras (1904).
Gavilán. 49 cuadras (1893).
Gola, José. 0,7 cuadras (1974).
Griveo. 21 cuadras (1904).
Habana. 28 cuadras (1889).
Hall, Basilio. 2 cuadras (1944).
Helguera. 58 cuadras (1904).
Hidalgo, Bartolomé. 1 cuadra (1944).
Ladines. 19,5 cuadras (1904).
Lafond, Gabriel. 2 cuadras (1944).
Larsen. 11 cuadras (1904).
López Merino, Francisco. 4 cuadras (1937).
López, Carlos Antonio. 23 cuadras (1942).
Mistral, Gabriela. 26 cuadras (1961).
Molina Arrotea, Carlos. 1 cuadra (1945).
Mosconi Gral., Avenida. 25 cuadras (1947).
Muiño, Enrique. 0,7 cuadras (1974).
Nazca, Avenida. 59 cuadras (1893).
O’Connor, Elsa. 0,7 cuadras (1974).
Pagano, Angelina. 0,7 cuadras (1997).
Pareja. 28 cuadras (1904).
Parravicini, Florencio. 0,7 cuadras (1997).
Paz Gral., Avenida. 174 cuadras (1904).
Penelón, José. 0,6 cuadras (1997).
Pérez Rosales, Vicente. 2 cuadras (1944).
Rearte Gustavo. 1,25 cuadras (1998).
República de San Marino. 1,75 cuadras (1959).
San Alberto, Obispo. 16 cuadras (1904).
Santos Vega. 2 cuadras (1949).
Semiza, Beniamino. 0,7 cuadras (1988).
Serrano, Enrique. 0,7 cuadras (1974).
Soto, Antonio. 0,4 cuadras (1997).
Terrada. 59 cuadras (1893).
Trípoli. 2 cuadras (1933).
Vallejos. 27 cuadras (1904).
Zamudio. 32 cuadras (1904).
Zeballos, Estanislao. 10 cuadras (1934).